16.1 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

Bajas calificaciones en cárceles, por reos de alta peligrosidad: Jehú Salas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Advierte que no se tienen las condiciones para albergarlos

- Publicidad -

 

Después de que se dieran a conocer los resultados del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2018, en el que los penales del estado reprobaron en materia de derechos humanos, el secretario general de Gobierno, Jehú Eduí Salas Dávila, atribuyó las bajas calificaciones a la presencia en el sistema penitenciario de la entidad de reos de alta peligrosidad, cuando las cárceles del estado no tienen condiciones para albergarlos.

Mencionó que “lo primero que tenemos que hacer es insistir con el Gobierno Federal en poder generar el traslado de los reos sentenciados por delitos federales” ya que, insistió, Zacatecas no tiene las “condiciones óptimas” para que estas personas privadas de su libertad permanezcan en los centros de reinserción estatales.

“Creo que lo primero que tenemos que lograr es trasladar a todos los reos federales a penales que tengan la capacidad e infraestructura suficiente para albergarlos y después de eso poder orientar una cantidad importante de recursos para fortalecerlos”, aseguró.

En este sentido, el funcionario expuso que en el último año se han realizado inversiones para mejorar las condiciones de infraestructura, específicamente, del Centro Regional de Reinserción Social varonil de Cieneguillas, que es el peor calificado en el estado y el séptimo con un promedio más bajo en todo el país.

No obstante, agregó que la insuficiencia de recursos que enfrenta Zacatecas en ese 2019 complica las acciones en esta materia, por lo que confió en conseguir que la Federación traslade a penales que son de su competencia, con niveles de seguridad adecuados, a los reos que están en el estado por la comisión de delitos federales.

Aunque dijo desconocer el número exacto de personas privadas de su libertad por este tipo de ilícitos, mencionó que en el caso de los procesados son aproximadamente 300 y concluyó que ya se ha solicitado al Gobierno de la República que puedan ser llevados a penales federales.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -