Este año, durante el Festival Cultural, en la capital aumentó la recolección de basura hasta 25 por ciento, debido a la afluencia de personas que acuden a los diferentes espectáculos que se presentan en plazas y plazuelas.
Sin embargo, con la estrategia de implementar un operativo de limpia, en conjunto con el Gobierno del Estado, se logró atender y limpiar cada uno de los espacios donde se llevaron a cabo actividades, informó el secretario de Servicios Públicos del ayuntamiento capitalino, Miguel Félix Carrillo.
En este sentido, hubo coordinación con los trabajadores de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), quienes apoyaron con una cuadrilla de cinco personas, una cuatrimoto y un camión colocado en punto estratégico.
Asimismo, el personal de Limpia del ayuntamiento, mejor conocido como “Hormiguitas”, realizó la limpieza antes, durante y después de cada evento. Y se colocaron camiones en puntos estratégicos, pues se cerraron algunas calles, y no era posible ingresar por la basura, explicó el funcionario municipal.
“Hemos tenido mucho trabajo, se ha tenido una buena afluencia de visitantes, y obviamente el producto que se nos deja es la basura, pues se ha incrementado de un 15 hasta un 25 por ciento”, detalló.
En estos días se llegó a sacar del Centro histórico hasta 2 toneladas diarias de basura. Y se podría llegar a 20 toneladas en esta temporada. Lamentó que muchas plazas al terminar el evento terminaban con basura, por la falta de conciencia de la ciudadanía.
Otras acciones que se realizaron en esta temporada fue la limpieza en la zona de la Plaza Bicentenario, donde se instaló el tradicional Tianguis de Cuaresma, y el cual representaba un foco de infección por los alimentos frescos que se ofrecían.