■ Cumplió con diversos indicadores que avalan su calidad académica, según el Coapehum
■ Cumple con los parámetros nacionales e internacionales: Roberto Hernández Oramas
El Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (Coapehum) otorgó un reconocimiento a la Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) por cumplir con diversos indicadores que acreditan su calidad académica, entre ellos la relación entre la matrícula y la cantidad de maestros de tiempo completo, lo cual era un aspecto en el que estaba rezagado el programa.
Roberto Hernández Oramas, presidente de ese organismo, manifestó que la licenciatura cumple con los parámetros nacionales e internacionales y por lo tanto es ahora un programa de calidad: “pueden decir con toda satisfacción, tenemos un programa muy recomendable en la UAZ”.
Comentó que en las universidades del país hay un maestro de tiempo completo por 25 estudiantes, pero se pretende que en el área de Humanidades no haya más de 15 alumnos por docente de tiempo completo.
En el caso de la UAZ, destacó que se haya alcanzado ese indicador que, en conjunto con otras fortalezas encontradas en la Licenciatura en Historia, permitió que sea sujeto de la acreditación de ese organismo evaluador del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes).
Hernández Oramas precisó que la acreditación será vigente hasta el año 2020, ello por el esfuerzo de la institución, los docentes, los estudiantes, los trabajadores, y por la intervención de los egresados y los empleadores.
Por su parte, Armando Silva Cháirez, Rector de la UAZ, manifestó que la institución ha transitado por un proceso de acreditación en donde la Rectoría ha asumido con firmeza su compromiso académico y responsabilidad institucional para lograr que todos sus programas tengan reconocimiento de calidad.
Recordó que en el año 2013 se procedió a la firma de convenio con el Coapehum para que ese organismo evaluara los procesos académicos y administrativos en la Licenciatura en Historia, lo cual ha derivado en un resultado positivo.
“Es muy satisfactorio para la Rectoría de la UAZ, poder afirmar que prevaleció la responsabilidad y el trabajo en conjunto en la Unidad Académica de Historia, con el gran equipo directivo y docente, y el compromiso de los jóvenes estudiantes”, expresó el Rector.
En ese sentido, Silva Cháirez reconoció ampliamente a los estudiantes quienes han obtenido primeros lugares para acceder a la bolsa de trabajo de la Secretaría de Educación de Zacatecas, con lo cual se constata la educación de calidad que reciben.