11.2 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Ratifican y designan a integrantes de los 58 Consejos Municipales Electorales

Establece IEEZ topes de gastos de campaña en elección del PJ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En la sesión extraordinaria del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) celebrada ayer, se aprobaron varios acuerdos clave para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025. 

- Publicidad -

En el desahogo de la sesión se aprobó el Proyecto de Acuerdo, por el que se determinan los topes de gastos personales de campaña de las personas candidatas a juzgadoras en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025. 

El primero de ellos fue la ratificación y designación de los integrantes de los 58 Consejos Municipales Electorales, con el objetivo de asegurar la correcta organización y desarrollo de la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado. 

La integración de los consejos se basó en la experiencia de los integrantes previos, lo que garantizó su idoneidad y conocimiento del cargo, y se respetaron criterios de paridad de género, pluralidad cultural y otros principios para asegurar su legitimidad y capacidad operativa. Además, se aprobó la designación de los consejeros para cubrir vacantes en estos consejos.

Además, se aprobó el Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) relacionado con los materiales didácticos y de apoyo para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025, los cuales son fundamentales para garantizar la correcta capacitación y preparación de los involucrados en el proceso. 

También se aprobó la metodología para la difusión y promoción de la participación ciudadana. 

De igual forma, se aprobó la contratación de prestadores de servicios para diversas áreas operativas y técnicas del IEEZ.

Posteriormente y con carácter de urgente se aprobó el proyecto que establece los topes de gastos personales de campaña para las personas candidatas a juzgadoras. 

Para las candidaturas a magistraturas en el ámbito estatal, correspondientes al Tribunal Superior de Justicia del Estado y al Tribunal de Disciplina Judicial, el tope será de 631,450.90 pesos. 

En el caso de los jueces y juezas penales, el tope de gastos será de 420,967.27 pesos. Además, para las elecciones distritales de jueces y juezas, se definen cuatro rangos específicos.

El primer rango corresponde a los distritos con menos de 50,000 electores inscritos. El segundo rango abarca aquellos distritos con un número de electores entre 50,001 y 100,000. 

El tercer rango incluye los distritos con más de 100,000 pero menos de 200,000 electores. Finalmente, el cuarto rango corresponde a los distritos con más de 200,000 electores y hasta más de 300,000. 

En cuanto a la cuantificación de los topes de gastos personales de campaña para las candidaturas a jueces y juezas, se determinó lo siguiente: en el primer rango, que incluye los distritos de Tlaltenango, Concepción del Oro, Jalpa, Juchipila, Miguel Auza, Nochistlán, Teúl de González Ortega, Valparaíso y Villanueva, el tope de gastos es de 135,654.59 pesos.

En el segundo rango, que comprende los distritos de Jerez, Río Grande, Sombrerete, Calera, Loreto, Ojo Caliente y Pinos, el tope es de 169,568.24 pesos. 

En el tercer rango, que abarca el distrito de Fresnillo, el tope de gastos es de 237,395.54 pesos. Por último, en el cuarto rango, que corresponde al distrito de Zacatecas, el tope de gastos es de 305,222.84 pesos. 

Asimismo, se aprobó el protocolo para la detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales que sean recibidos en órganos electorales distintos al competente durante la etapa de resultados y declaración de validez del proceso electoral extraordinario 2025 del Poder Judicial del Estado de Zacatecas. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -