Como parte de un proyecto que incluye atención a la embarazada de bajo riesgo, y el cual está conformado por tres etapas, la primera corresponde a control prenatal, en donde la docente de la Unidad Académica de Enfermería, Hilda Saraí Contreras de la Fuente, junto con los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería ofrecen psicoprofilaxis obstétrica, planificación familiar, apoyo nutricional y asesoría en el embarazo, lactancia materna, entre otros. En el quinto semestre se ofrece la teoría sobre la Psicoprofilaxis Obstétrica y en el sexto semestre se da la práctica, la cual realizaron en la explanada del Arado; además de que el proyecto está iniciando para las embarazadas del Campus UAZ Siglo XXI, las cuales en ocasiones no cuentan con el tiempo para acudir a clínica, por lo que se ofrece además la consultoría en un espacio que les queda cerca, así como brindarles el control prenatal y la preparación para un parto humanizado, con el fin de disminuir las tasa de morbilidad y mortalidad materna y perinatal que es una de las principales causas de mortalidad de mujeres en nuestro país Foto: Cortesía