Ciudad de México. Diputados del grupo de amistad México Alemania se reunieron con legisladores mexicanos en el Senado.
En el encuentro los senadores mexicanos cuestionaron a los visitantes sobre el suministro de armas alemanas a México.
El senador Rabindranath Salazar incuso les dijo: “en el tema de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa después de algunas investigaciones se ve que alguna de las armas utilizadas son de origen alemán”.
El presidente del grupo de amistad México Alemania, Michael Leutert, del partido La Izquierda respondió molesto:“es necesario aclarar si las autoridades nacionales (mexicanas) cometieron un error en el manejo de dichas armas. La pregunta es quién tiene la responsabilidad, quién es el responsable, quién es el culpable. El gobierno alemán no tiene la culpa porque las declaraciones sobre el destino final y la cuestión es que a lo mejor se cometieron errores en México”.
En el encuentro, los alemanes cuestionaron:; los senadores mexicanos sobre impunidad, violaciones de derechos humanos, migración y respondieron a los cuestionamientos mexicanos sobre las armas.
El diputados Helmut Heidrich, de la Unión Cristiano Demócrata dijo que los derechos humanos no sólo tienen que ver con el contexto de la migración, sino que cada país tiene que fortalecer o garantizar los derechos humanos al interior, y en Alemania tenemos una doble imagen de México:
“Por un lado se ve un Estado muy moderno y que deseamos seguir colaborando, y por otro lado vemos violaciones a los derechos humanos, No queremos enumerar aquí todos estos casos, cosa que en un Estado moderno deben suceder. Y es la tarea de cada país crear un ambiente de transparencia, impedir esta situación.
“Esto no es para levantar el dedo y decir ‘ay, ahora sí, tiene que hacer algo’, sin ustedes mismo tienen una tarea de avanzar en este desarrollo para poder seguir nuestra colaboración”.
Los senadores, la panista Gabriela Cuevas, Salazar (Morena), Encinas, cuestionaron a los diputados alemanes sobre la presencia de armas de origen de aquél país en algunos conflictos que se han tenido en México, aunque la panista precisó: “entendemos que más bien es una venta tras otra de empresas, de corporaciones policíacas, pero nos gustaría saber qué es lo que se está investigando al respecto, y sobre todo que ya se abordó lo de Ayotzinapa”.
El diputado Leutert respondió: me gustaría decir algo sobre el temas de las armas. “Es un tema que nos preocupa desde hace bastante tiempo y no sólo la desaparición de los 43 estudiantes y actualmente creo que tenemos criterios divergentes con respecto a la culpa en Alemania, se dice que ya terminó el sumario, como ya se presentó la denuncia, la acusación y habrá un juicio, y la pregunta es quién tiene la responsabilidad ,quién es el culpable”.
Leutert insistió; “el gobierno alemán no tienen la culpa, porque las declaraciones sobre el destino final y la cuestión es que a lo mejor se cometieron errores en México sobre el destino final donde se suministraron las armas o si los errores fueron cometidos en Alemania”.
Abundó que una vez terminado el juicio en Alemania, vamos a tener una sentencia, vamos a tener un veredicto del tribunal y el tema de la limitación de los suministros de armas, sobre todo de las armas pequeñas hacia México.
En ambos lados hay que tratar de aclarar los asuntos, subrayó, aquí ya se insistió el sumario en Alemania, terminar las investigaciones, hay una acusación, esperamos la sentencia, pero por otro lado, para nosotros también es de la misma importancia que en la parte mexicana se aclare qué es lo que pasó, dónde se usaron las armas alemanas y existe esta comisión internacional de investigación, esperamos su informe y ustedes dentro de poco van a visitar Europa y vamos a esperar también sus señales.
Y en ese marco, el diputado alemán preguntó: “parece que hay cierto descontento en esta comisión internacional de investigación, con respecto al apoyo brindado por el Estado mexicano, pero bueno, nosotros esperamos que se redacte el informe final.