14.7 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

Más de un millar de personas fue capacitado en igualdad de género

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

■ Objetivo, eliminar los estereotipos asignados y erradicar la violencia contras las mujeres

- Publicidad -

En 2015, la Secretaría de las Mujeres (Semujer) sensibilizó a más de un millar de personas de 11 municipios mediante talleres, conferencias y pláticas para combatir y visibilizar la violencia contra las zacatecanas, se dio a conocer en un boletín.

La jefa del Departamento de Capacitación, Bertha Goitia Hidalgo, dio a conocer los resultados de las acciones realizadas en 2015, con el apoyo y coordinación de los Institutos Municipales de las Mujeres (IMM).

El objetivo de las capacitaciones y sensibilizaciones es fomentar una cultura de la igualdad entre mujeres y hombres, eliminar los estereotipos de género socialmente asignados y erradicar la violencia contras las zacatecanas.

Para cumplir esos compromisos, la titular de la Semujer, Angélica Náñez Rodríguez, autorizó un programa de capacitación que se implementó de enero a diciembre, en el que participaron Loreto, Pánuco, Zacatecas, Villa García y Fresnillo.

Asimismo Noria de Ángeles, Miguel Auza, Jalpa, Saín Alto, Pánfilo Natera y Juan Aldama, donde se desarrollaron actividades, acordes con los compromisos contraídos por el gobernador Miguel Alonso Reyes.

Durante el desarrollo de los trabajos de capacitación participaron cerca de mil 300 personas, en temas como prevención de la violencia desde la familia y género, desarrollo humano e igualdad en la convivencia escolar y familiar.

Además, fueron sensibilizados sobre el delito de trata de personas, drogadicción, prevención de la violencia, maltrato infantil, prevención del abandono escolar, violencia hacia las mujeres y liderazgo femenino.

Otros tópicos abordados fueron perspectiva de género, prevención de la violencia infantil y en el noviazgo, seguridad pública, masculinidades, relaciones familiares, función materna desde la perspectiva de género, equidad y valores.

Las capacitaciones se dirigieron a padres y madres de familia, funcionariado, estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, promotoras y promotores por una vida sin violencia, policías municipales, estatales y federales, militares y docentes.

El personal de la Semujer también fue capacitado en talleres y pláticas de prevención de adicciones en el contexto laboral; salud materna, perinatal y mental; los órganos y las emociones; mujeres en la historia, manejo de plantas domésticas y estrés laboral.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -