9.5 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Juntas en la erradicación de la violencia en contra de las mujeres y niñas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: HUMBELINA ELIZABETH LÓPEZ LOERA •

Cada 25 de noviembre, y se replica el mismo día por mes, conmemoramos el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia en contra de las mujeres y niñas, fecha decretada en 1999 por la Organización de las Naciones Unidas, y de acuerdo al portal web del Gobierno de México, el Día Naranja y la Campaña Naranja, como se le ha denominado, tienen el objetivo de movilizar a la opinión pública para emprender acciones concretas con el fin de promover una vida libre de violencia de género.

- Publicidad -

En el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario, David Monreal Ávila estamos convencidos que la mejor manera para identificar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, es construir y fomentar en ciudadanía la prevención siendo posible con una sociedad informada, participativa y activa. 

Desde la Secretaría de la Función Pública, nos unimos a los 16 días de activismo que el Gobierno de Zacatecas en coordinación con la Secretaría de las Mujeres realizan para fomentar a través de redes sociales y más actividades, la prevención e identificación de violencia contra mujeres y niñas, además, las féminas que conformamos a la SFP participamos en una conmemoración nacional con la Comisión de Contralores Estado-Federación en un vídeo en el cual las zacatecanas reflexionamos acerca de que el papel de la mujer en el servicio público ha evolucionado a través de los años y que la inteligencia no depende del género, sino de la preparación y las ganas de superación.

A su vez, podemos resaltar grandes esfuerzos que desde la ONU Mujeres se realizan, como el poner a disposición de la ciudadanía herramientas como la Plataforma Global de conocimiento para poner fin a la violencia contra las mujeres, de igual manera ha establecido una base de datos mundial sobre violencia contra las mujeres, así como también sobresalen iniciativas como Spotlight, proyecto mundial de las Naciones Unidas apoyada por la Unión Europea y otros socios para eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas.

Aunque, no perdamos de vista que lo más importante y necesario es que desde nuestros círculos sociales y entornos en los que nos desarrollamos, contribuyamos a establecer relaciones con respeto, empatía y sororidad para construir espacios seguros, llenos de paz, bienestar y progreso para mujeres y niñas; además, las y los invito a visitar las redes sociales de la Secretaría de la Función Pública para que puedan ver el contenido digital con el que conmemoramos esta fecha.

Finalmente, les recuerdo que formemos parte de este cambio, no solo cada 25 de mes, sino cotidianamente seamos partícipes en mantener una vida libre de violencia. 

*Titular de la Secretaría de la Función Pública

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -