Con el fin de enfrentar el desempleo en las comunidades más desfavorecidas, el Gobierno estatal a través de la Secretaría de Economía, lanzó desde el inicio de administración la iniciativa Brigadas de Empleo, que busca facilitar la conexión entre quienes buscan trabajo y las ofertas disponibles.
El propósito primordial es ofrecer a los zacatecanos la información necesaria sobre oportunidades laborales, así como orientar tanto a los solicitantes como a los empresarios en el proceso de selección. Una de las estrategias clave es la distribución de un periódico informativo que se entrega en los hogares de las familias zacatecanas, así como en lugares públicos y áreas comerciales. Este medio contiene información esencial sobre las vacantes, incluyendo el tipo de puesto, el salario, la ubicación y los canales de comunicación para facilitar la intermediación laboral.
Desde el inicio de la administración, las Brigadas de Empleo han beneficiado a alrededor de 22 mil 336 personas.
Con el último trimestre del año a la vista, se han programado nuevas brigadas en colonias y comunidades vulnerables de los municipios más importantes: Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo.
Las autoridades locales han destacado la importancia de estas iniciativas, subrayando que el acceso a la información laboral es un derecho fundamental que puede abrir puertas a nuevas oportunidades y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Las Brigadas de Empleo se han consolidado como una opción para enfrentar las elevadas tasas de desempleo en la región, que han afectado a numerosas familias en los últimos años. A través de este programa, no solo se busca proporcionar empleo, sino también dignificar el trabajo y empoderar a la ciudadanía, dotándola de herramientas para su desarrollo personal y profesional.
Para aquellos interesados en participar se les invita a estar atentos a los anuncios que se realizarán en las siguientes semanas. La información estará disponible a través de los mismos canales utilizados para la difusión del periódico informativo, así como en las redes sociales de las instituciones involucradas.