26.7 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

Hamilton gana GP de Japón e iguala número de victorias de Senna

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Suzuka. El británico Lewis Hamilton igualó hoy las 41 victorias del mito brasileño Ayrton Senna al ganar un Gran Premio de Japón que devolvió la normalidad a la Fórmula 1.

- Publicidad -

Tras la sorpresiva victoria del Ferrari del alemán Sebastian Vettel hace una semana en Singapur, Mercedes dominó la carrera en Suzuka y consiguió un nuevo 1-2: Hamilton se impuso por delante del alemán Nico Rosberg y aumentó su ventaja al frente del campeonato, mientras que Vettel quedó tercero.

La prueba en Japón hizo que saltaran chispas en McLaren, con el piloto español Fernando Alonso criticando abiertamente a Honda, proveedor de motores, en su propia casa.

Nada de tensión hubo en cambio en Mercedes, que volvió a tener un ritmo inalcanzable para el resto de rivales.

«Veía a Senna de joven, igualarle es algo que no se puede describir», dijo Hamilton, de 30 años, en el podio del circuito de Suzuka. «Estoy muy feliz ahora mismo, el equipo hizo un trabajo fantástico. Es genial estar con este doblete aquí para el equipo».

«Ha sido importante para nosotros volver a dar un golpe, los Ferrari fueron muy rápidos las últimas carreras».

El británico adelantó a Rosberg en la salida para conducir sin oposición hacia su victoria número 41, que le ubica a la misma altura que Senna y un escalón por debajo de Vettel (42).

Además, le permitió agrandar la brecha sobre sus inmediatos perseguidores en la clasificación general. Cuando quedan cinco carreras (125 puntos como máximo), Hamilton cuenta con 277 unidades, seguido de Rosberg (229) y Vettel (218).

Mercedes consiguió así una victoria balsámica después de que el Gran Premio de Singapur terminara hace una semana con Hamilton abandonando por problemas de motor y con Rosberg cuarto.

El alemán logró el sábado la «pole position», pero hoy no pudo aprovechar la oportunidad y tuvo que inclinarse ante la agresividad y el ritmo de Hamilton.

«Lewis hizo una salida mejor, consiguió el interior de la curva.

El segundo puesto era lo máximo que podíamos conseguir», explicó Rosberg. «Las cosas están yendo en la dirección equivocada, espero lograr victorias en las próximas carreras».

Actual campeón del mundo, Hamilton realizó una salida sin contemplaciones y en apenas unos cientos de metros superó a Rosberg.

El germano, en su intento por no perder la posición, se salió de la trazada y cayó hasta el cuarto puesto, adelantado por Vettel y el finlandés Valtteri Bottas.

No hubo cambios en las posiciones importantes en la primera entrada a boxes. Justo después, en la vuelta 18, Rosberg adelantó a Bottas. Y en la 30 superó a Vettel después de la segunda parada del piloto de Ferrari.

Rosberg tenía por delante 20 vueltas y nueve segundos de desventaja con Hamilton. Pero inmediatamente quedó claro que la victoria estaba en manos del líder del campeonato. La diferencia no sólo no disminuía, sino que aumentaba, y el británico cruzó la meta sin coches por delante y sin ver a nadie por el retrovisor.

Rosberg vio la bandera a cuadros 18,964 segundos más tarde que Hamilton. Inmediatamente después llegó el Ferrari de Vettel, el único piloto que puede inquietar hoy en día a los Mercedes.

Cuarto terminó el otro Ferrari, el del finlandés Kimi Raikkonen, mientras que la quinta posición fue para el Williams de Bottas. El Force India de Nico Hülkenberg logró la remontada en Suzuka al terminar sexto después de partir desde la décimo cuarta posición.

El venezolano Pastor Maldonado fue octavo a bordo del Lotus, mientras que los españoles Carlos Sainz (Toro Rosso) y Alonso (McLaren) acabaron décimo y undécimo, respectivamente.

Alonso, doble campeón del mundo, estalló en plena carrera, enfadado por la poca potencia del motor Honda. «Vergonzoso, muy vergonzoso», dijo por radio. «Motor de GP2, motor de GP2».

Las críticas no gustaron al jefe del equipo, Ron Dennis, que dijo a BBC: «No son muy constructivas cuando estás intentando crear una relación fuerte (con Honda)».

«Lo puedo entender, no es algo de una carrera», añadió el británico. «¿Lo justifico? No. ¿Me voy a enfadar? No. Voy a manejarlo a mi manera y mi manera no es hacerlo en público».

El Gran Premio de Japón estuvo marcado por el recuerdo del francés Jules Bianchi, que murió en julio debido a los daños cerebrales que sufrió en un accidente hace un año en Suzuka.

La siguiente carrera de la temporada se celebrará del 9 al 11 de octubre en Rusia.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -