■ Atribuyen el hecho a mayor vigilancia por parte de distintas corporaciones policiacas
■ En otros años las principales afectaciones se suscitaban en Trancoso y Ojocaliente
En lo que va del año no se ha tenido en Zacatecas denuncia alguna ni se ha sabido de ningún caso de ordeña en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) con la finalidad de robar el combustible que se transporta por esta vía.
Así lo informó el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en la entidad, Raúl Izabal Montoya, quien atribuyó este hecho a que existe una mayor vigilancia por parte de los elementos de seguridad pública de las distintas corporaciones.
El funcionario federal dijo que “siento que ha disminuido, ha bajado, este tipo de delitos. Hay más supervisión por parte de las autoridades de seguridad pública. Creo que es un motivo que ha generado precisamente la baja de la recurrencia en este tipo de incidencia delictiva”.
Explicó que el combustible se transporta por diferentes vías, desde las pipas o unidades vehiculares “no muy adecuadas, pero sin embargo lo habían venido realizando de esa manera”, hasta los ductos subterráneos. También el ferrocarril es otro de los medios por los que se moviliza el combustible en el país.
En años pasados este tipo de ilícito sí representó un problema en Zacatecas por su recurrencia, principalmente en algunos tramos del ducto que atraviesa el territorio estatal durante 60 kilómetros. Principalmente, de acuerdo con entrevistas pasadas con el anterior delegado de la PGR en la entidad, las afectaciones se daban sobre todo en los municipios de Trancoso y Ojocaliente.
Por ejemplo, el mismo ex funcionario señaló en varias ocasiones en durante 2013 se aseguraron 53 mil litros de combustible robado, mientras que en 2014 la cifra se disparó hasta los 156 mil litros debido al aumento de recorridos y vigilancia de los cuerpos de seguridad. Tan sólo en febrero del año pasado ya se habían registrado dos tomas clandestinas en la entidad.