24.7 C
Zacatecas
domingo, 30 junio, 2024
spot_img

■ El concierto se celebró en el Templo de Santo Domingo

Interpreta magistralmente Coro del Estado de Zacatecas el Réquiem de Gabriel Fauré

■ El evento forma parte de la Agenda por la Paz

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Zacatecas, Zac., 27 de junio de 2024.- Distinguida por la amabilidad con la que aborda el tema de la muerte, la noche de este jueves fue interpretada de manera magistral la obra Réquiem, de Gabriel Fauré, en el Templo de Santo Domingo de esta ciudad, a cargo del Coro del Estado de Zacatecas, ante cientos de personas congregadas en este antiguo recinto religioso de la ciudad.

- Publicidad -

El concierto, enmarcado en El Año de Paz, que el mandatario estatal, David Monreal Ávila, ideó para condensar la comunión social, el anhelo, la solidaridad y la unión de esfuerzos a través de la cultura, lo organizó el Gobierno del Estado a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, en colaboración con la Diócesis de Zacatecas.

La interpretación estuvo bajo la dirección del maestro José Manuel Delgadillo. Foto: LA JORNADA ZACATECAS

La presentación de cierre de la primera temporada 2024, de esta institución musical, tuvo como solistas a Concepción Rivera y a Juan Pablo Diaz; al piano, Jesús Contreras, bajo la dirección del maestro José Manuel Delgadillo, quienes, junto con las extraordinarias tesituras de los integrantes del Coro, interpretaron de manera excepcional esta composición que aborda el tema de la muerte, en una perspectiva de paz, en lugar de temor, que convirtió el recinto en una experiencia profundamente emotiva y reflexiva.

El Réquiem de Fauré está íntimamente ligado a un momento personal y doloroso en la vida del compositor: la muerte de su padre. Este evento marcó un punto de inflexión vital para Fauré, al transformar su perspectiva de un joven despreocupado a un hombre reflexivo y maduro. La obra, interpretada en su propio funeral, es un reflejo de su profundo entendimiento y sentimientos sobre la muerte, desarrollados a través de su experiencia como organista, lo que le permitió conocer a fondo la liturgia de las misas de difuntos.

El concierto contó con la participación de Jesús Contreras en el piano. Foto: LA JORNADA ZACATECAS
- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -