15.8 C
Zacatecas
domingo, 30 junio, 2024
spot_img

■ Godezac y CIJ firman convenio de colaboración; implementarán estrategias de prevención de adicciones

En Zacatecas, las drogas de inicio son alcohol, tabaco y mariguana, informa Pedro Rodríguez

■ En lo que va del año, en Zacatecas se han captado 407 pacientes; de ellos, 187 son mujeres

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Autoridades del Gobierno del Estado y del Centro de Integración Juvenil (CIJ) firmaron un convenio de colaboración para implementar mecanismos y estrategias de prevención de consumo de drogas y atención de adicciones, ya que persiste el consumo de mariguana, cristal y éxtasis.

- Publicidad -

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, afirmó que el combate al consumo de drogas y a la violencia no es posible sin la colaboración de todos los actores de la sociedad, por lo que no se trata de una acción de política pública del Gobierno estatal, sino como una agenda de trabajo de la sociedad.

“La agenda de la paz que el gobernador presentó en enero tiene más de mil acciones que buscan robustecer el proceso de pacificación, porque en 2021, cuando inició el gobierno, Zacatecas se encontraba con los índices de violencia más altos en las últimas décadas y alcanzamos niveles insostenibles, pero esa violencia poco a poco hemos combatido y se refleja en una disminución comparativa del 2023 y 2024 del 60 por ciento en homicidios dolosos”, expuso.

En ese contexto, dijo que la firma de este convenio refuerza la idea de que la pacificación es tarea de todos, de forma que el Gobierno del Estado no renunciará a su responsabilidad, pero el combate requiere de la participación y el involucramiento de toda la sociedad.

“El problema es tan grande que el gobierno por sí solo no va a poder; necesitamos de la experiencia, del conocimiento, de la voluntad de todos los sectores, y con este convenio lo que haremos es que cada que detectemos algún joven en riesgo o que pase un momento de adicción, tendremos una nueva instancia aliada que nos ayudará a cuidar nuestros jóvenes”, expresó Reyes Mugüerza.

Judit Guerrero López, presidenta del Patronato Estatal del CIJ, comentó que es importante la colaboración y coordinación de todas las instituciones, asociaciones y sectores sociales, a fin de que se atienda toda situación de adicciones.

Señaló que el CIJ tiene como principio fundamental que se inicie cualquier terapia siempre y cuando participe la familia debido a que una persona que padece de alguna adicción o dependencia se debe a un entorno familiar y social que se debe resolver.

Por tanto, manifestó la necesidad de que no se le deje al gobierno toda la carga, sino que todas las familias y la sociedad en su conjunto se involucren con las medidas que sean necesarias.

Pedro Rodríguez de la Torre, director del CIJ, expuso que el Informe Mundial Sobre las Drogas reporta que, en el 2022, 292 millones de personas consumieron alguna droga en el mundo, y de ellas 75 millones sufren algún trastorno relacionado con el consumo de esas sustancias y solo 9 por ciento recibe atención.

Mencionó que en Canadá, Uruguay y 27 jurisdicciones de Estados Unidos tienen legalizada la producción y venta de mariguana para usos no médicos, pero la hospitalización debido a trastornos provocados por su consumo se ha incrementado.

En México, detalló que las drogas más consumidas son el alcohol, el tabaco, la mariguana, la cocaína y el cristal, mientras que en Zacatecas las drogas de inicio son el alcohol, el tabaco y la mariguana.

Además, Rodríguez de la Torre informó que ese estudio expone que el principal trastorno que se atiende por el uso de drogas es la ansiedad, con un 48 por ciento, y depresión, con 25 por ciento.

En lo que va del año, expuso que en Zacatecas se han captado 407 pacientes y de ellos 187 son mujeres, mientras que la edad promedio que se atiende es entre los 14 y los 19 años.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -