15.8 C
Zacatecas
domingo, 30 junio, 2024
spot_img

■ El encuentro se desarrollará del 6 al 9 de junio y se espera la participación de mil 500 atletas, 200 de ellos locales

Será Zacatecas sede del Congreso Nacional de Taekwondo

■ El presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo destacó la inclusión del Campeonato Nacional de Parataekwondo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

A través de una conferencia de prensa, se anunció que Zacatecas será el distinguido anfitrión del próximo Congreso Nacional de Taekwondo. Este evento se llevará a cabo en el Multifloro del 6 al 9 de junio. Se espera la asistencia de alrededor de mil 500 atletas, incluyendo 200 representantes locales. Se erige como un destacado acontecimiento de relevancia internacional, ofreciendo al estado la oportunidad de recibir a numerosos competidores provenientes de diversas categorías.

- Publicidad -

Destacadas figuras del ámbito deportivo estuvieron presentes en la conferencia, tales como Alejandro Santillán Saucedo, presidente de la Asociación Estatal de Taekwondo Zacatecas; Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas; Yaseth Hernández Huerta, directora del Centro de Ferias; Jannet Alegría Peña, entrenadora de la selección nacional de Taekwondo; Juan Diego García López, atleta paralímpico con medalla de oro en Tokio 2020-2021; Francisco Raymundo González, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, y Le Roy Barragán, titular de la Secretaría de Turismo del Estado.

El evento, programado del 6 al 9 de junio en el Multifloro de Zacatecas, promete ser un hito en el ámbito del taekwondo, con una asistencia esperada de alrededor de 2 mil 500 personas, incluyendo aproximadamente mil 500 atletas, entre los cuales se cuentan 200 zacatecanos.

Se espera que el congreso abarque diversas categorías, desde el selectivo nacional SUB 21 hasta el campeonato nacional universitario, además de un abierto a todos los grados. La participación de atletas en Poomsae, Kyorugui, TK 3, Para TKD y Para POOMSAE añade un elemento de diversidad y emoción al evento.

Según se ha informado, este evento proyecta al estado como anfitrión de competiciones deportivas de gran relevancia, lo que no solo fomenta la profesionalización del taekwondo, sino que también genera una importante derrama económica para la región.

En su calidad de presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Raymundo González destacó la importancia de la colaboración interinstitucional en la realización de eventos deportivos de esta magnitud. Hizo énfasis en el papel crucial de aliados clave como la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), cuya colaboración ha sido fundamental en la organización de eventos de relevancia nacional e internacional, como los recientes campeonatos mundiales y Grand Prix de Taekwondo celebrados en México.

González subrayó el destacado papel de México en el ámbito del taekwondo a nivel global, reflejado en los importantes logros obtenidos en competiciones internacionales. Asimismo, resaltó la participación prevista de atletas mexicanos en los próximos Juegos Olímpicos de París, lo que evidencia el alto nivel competitivo alcanzado por la delegación nacional en esta disciplina.

En cuanto al evento próximo en Zacatecas, González proporcionó detalles adicionales sobre la magnitud y diversidad de la competencia, describiéndola como una «verdadera fiesta de taekwondo».  Además, resaltó la relevancia de la competencia de ranking, así como del Campeonato Nacional de Parataekwondo, que no solo incluirá a atletas convencionales, sino también a aquellos con alguna discapacidad, mostrando que existe talento, disciplina y pasión por el deporte a pesar de las limitaciones físicas que se pueda tener. 

Aunado a esto, Jannet Alegría Peña habló sobre la trayectoria del Parataekwondo en México desde su llegada en 2016, durante el primer Panamericano celebrado en Querétaro, enfatizando la iniciativa pionera del presidente de la Federación en la introducción de esta disciplina en el país. 

Destacó que, actualmente, el equipo nacional cuenta con 12 atletas, de los cuales cinco se preparan intensamente para competir en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde se espera su destacada participación. 

Invitó a todos a presenciar el compromiso y la dedicación de estos atletas en los Juegos Paralímpicos, programados para los días 29, 30 y 31 de agosto. Asimismo, extendió una cordial invitación a presenciar los combates de tan distinguidos atletas, que se darán cita al próximo Congreso en Zacatecas. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -