A un día de que terminen las campañas en este proceso electoral 2023-2024, Bennelly Hernández, abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia para contender por la Alcaldía de Fresnillo, encuentra importante recordar a la población las diferencias entre las visiones de gobierno del Morena y otras opciones que se presentan ante el electorado.
Bennelly Hernández asegura que, a nivel nacional, “el proyecto de la Transformación que le va a dar continuidad a estos grandes cambios que han favorecido a los que menos tienen”, contrasta de forma acuciosa con la visión de los que buscan gobernar desde la protección de los privilegios para el alto empresariado, las televisoras y los magistrados corruptos.
A nivel local, Bennelly Hernández argumenta que Fresnillo se encuentra ante una opción que se ha expresado con “falta de credibilidad y de empatía”, por haber encabezado ya una administración pasada sin haber puesto en marcha proyectos hoy planteados, y su propio plan de gobierno que entraña un modelo humanista y un diagnóstico puntual de las prioridades del ayuntamiento.
Teniendo como enfoque y meta principal la prevención del delito, Bennelly Hernández aspira a poner en marcha, en su municipio de origen, la reconstrucción del tejido social mediante la educación, el deporte, el arte, la cultura, la ciencia y el emprendimiento.
El primer Anillo Periférico es una de las ambiciosas propuestas de la candidata morenista en infraestructura. Se trata de una obra que representaría un avance “importante en materia de urbanización en el municipio y también de ordenamiento”, expresa la candidata.
La profesionalización de los servidores públicos (atendiendo también las necesidades de los trabajadores), con el objetivo de brindar el mejor servicio posible a la ciudadanía, es otra de las prioridades dentro de la agenda de la joven política, que propone, por ejemplo, capacitar a los funcionarios para brindar atención con Lengua de Señas Mexicana en las diferentes áreas del ayuntamiento.
El mejoramiento de la imagen urbana con la “planta de árboles, la limpieza profunda, la señalización de pasos peatonales, y la apropiación de espacios públicos con actividades lúdicas, entre otras acciones concretas”, se encuentra dentro de las propuestas a poner en marcha de manera inmediata y continua en su gobierno, explica la entrevistada.
El debate entre las y los aspirantes a encabezar el poder ejecutivo en El Mineral, fue un ejercicio que sirvió “para mostrar carácter” y “responder ataques con argumentos”, expresa la militante de Morena.
Respecto a las finanzas del municipio, Hernández Ruedas refiere que Fresnillo “tiene un ordenamiento interno en materia administrativa” que se expresa en finanzas sanas; la ex legisladora se manifiesta satisfecha de recibir un municipio bien encaminado financieramente, en el que no será de su preocupación “tener que revertir una deuda que se venga arrastrando de hace mucho tiempo”.
Bennelly Hernández finalizó esta entrevista con La Jornada Zacatecas invitando a la ciudadanía fresnillense a que tome una decisión informada este 2 de junio, mediante la revisión de los perfiles de las candidaturas, incluyendo sus trayectorias profesionales y académica, sus propuestas y su cercanía con la gente, además de su visión de gobierno.
La candidata morenista señala que, en la oposición actualmente se pueden encontrar “propuestas son nada más y nada menos que una copia del gobierno que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador”, pero que la oportunidad de enriquecer este gran proyecto de la Cuarta Transformación en el municipio de Fresnillo está en la opción que ella representa.
Por último, Bennelly Hernández expresa que no es necesario tener un pensamiento igual para aportar a la prosperidad y efectividad de un gobierno; al contrario, tener un gobierno abierto a las ideas y contribuciones de todas y todos, será uno de los sellos de su administración, de resultar favorecida con el voto de los fresnillenses, el próximo 2 de junio.