La tarde de este miércoles el Gobierno del Estado a través de la Secretaría Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) firmó con 45 municipios el convenio de colaboración con el que se inyectará una inversión global de más de 150 millones de pesos, como parte del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades, con lo que se busca, según dijo Laura Elvia Bermúdez Valdés, titular de esta dependencia, ayudar a los que menos tienen y del mejoramiento urbano y el desarrollo social y económico.
Señaló que esta inyección de recursos no sólo es estatal, también es municipal, ya que los ayuntamientos participantes pusieron un parte de los fondos, con el objetivo de recuperar espacios públicos, abatir la marginación social, la pobreza externa.
“Estamos convencidos que, de manera articulada, el Gobierno estatal y cada uno de los ayuntamientos determinaremos un listado de beneficiarios, cuyo objetivo fundamental será apoyar a la población más vulnerable y en situación de alta y muy alta marginación”, puntualizó.
Cabe mencionar que estos convenios entrarán en vigencia del 27 de abril hasta el 31 de marzo del 2023, periodo en el que se deberán ejercer los recursos convenidos y los municipios que entran en este esquema de participación, que significara la aplicación de más de 150 millones de pesos, son: Fresnillo, Pinos, Valparaíso, Sombrerete, Francisco R. Murguía, Guadalupe, Río Grande, Ojocaliente, Zacatecas, Saín Alto, Loreto, Pánfilo Natera, Villanueva, Villa Hidalgo, Miguel Auza, Noria de Ángeles, Nochistlán, Chalchihuites, Juan Aldama y Calera.
Asimismo, Trancoso, Pánuco, Villa González Ortega, Tabasco, Villa García, Jiménez del Teúl, Concepción del Oro, Cuauhtémoc, Monte Escobedo, Jalpa, Genaro Codina, Tepechitlán, Tepetongo, Luis Moya, El Salvador, Florencia, Juchipila, Huanusco, Melchor Ocampo, El Plateado, Enrique Estrada, Santa María de la Paz, Atolinga, Teúl de González Ortega, Susticacán, Mazapil, García de la Cadena y Moyahua.