26.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Sostienen reunión autoridades municipales y comerciantes ambulantes de Fresnillo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: SUSANA ZACARÍAS •

■ Buscan reubicar a los vendedores para dar mayor movilidad al Centro Histórico

- Publicidad -

■ Se niega sector a aceptar acuerdos; solicitan que se lleve a cabo una segunda sesión

 

Con el fin de iniciar el rescate del Centro Histórico de Fresnillo y en consecuencia las acciones de reubicación de comerciantes de esta zona, este miércoles se llevó a cabo la primera reunión informativa donde autoridades municipales y estatales plantearon la posibilidad de habilitar otros espacios para los vendedores.

El pasado viernes un contingente de vendedores inconformes abordó al presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, para solicitarle que se les permita comercializar sus productos en los mismos espacios, esto porque a través de la Secretaría de Gobierno se les notificó el retiro de la zona denominada peatonal.

Para escuchar cada uno de los planteamientos de los afectados y en contraste presentar el proyecto del rescate del polígono protegido, se les mencionaron las causas por las cuales se pretende efectuar la reubicación de cerca de 60 comerciantes que desde hace varios años se asentaron sobre el área.

Primera reunión entre vendedores y autoridades

Mediante la explicación de Rafael Sánchez Presa, director de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas, los comerciantes conocieron que la disposición de abandonar sus actuales zonas de trabajo es bajo el decreto marcado con el número 314 que hace aproximadamente un año entregó el gobernador del estado al municipio.

El funcionario estatal explicó que lo importante es el cuidado del área protegida que requiere mayor movilidad para las personas y por ende generar políticas públicas para que se desarrolle y que el ambulantaje no haga competencia con el establecido, pero recalcó que esa será facultad del gobierno local.

“El tema del comercio en la vía pública es muy extenso, de tiempo atrás que involucra a las personas que han tenido que pagar piso reglamentariamente ante el municipio y que es algo que no ponemos en tela de duda, lo que sí ponemos sobre la mesa son los criterios para poder dejar espacios de movilidad peatonal”, manifestó Sánchez Presa.

Sin embargo, tras escuchar los planteamientos de la autoridad dentro de la sesión informativa, los comerciantes determinaron no dar alguna resolución al tema de la reubicación y solicitaron que se llevara a cabo una segunda sesión con el fin de analizar a profundidad cada uno de sus planteamientos, pues ellos prefieren quedarse en la zona protegida.

José Manuel Flores Martínez, secretario general de la Unión de Comerciantes de la Zona Peatonal, precisó que en esta primera reunión fue necesaria mayor oferta de espacios por parte de las autoridades para analizar las que mayor convengan a su agrupación que tiene 35 años de ejercer el comercio en la zona centro.

“Quien va a remodelar es quien debe de poner los espacios para que en un momento dado nosotros fijar un proyecto si nos dicen en algún lado a lo mejor lo aceptamos o lo rechazamos, y si lo aceptamos tenemos que caber las personas que estamos en la zona peatonal porque queremos estar todos en un solo lugar”, indicó el líder de los comerciantes.

Hizo el exhorto a las autoridades para que respeten los espacios del comercio tal y como ocurre en otras ciudades y a cambio dijo que sus agremiados respetarán las dimensiones que establecen los reglamentos y reconoció que en la mayoría de las ocasiones cuando se presentan caos peatonal estos son provocados por locatarios establecidos.

La propuesta que la organización de comerciantes informales presentará a las autoridades es que se les permita trabajar sobre la misma área y que la remodelación del Centro Histórico incluya sus lugares de venta y con esa condición estarían a favor de retirar a diario las estructuras para ejercer el comercio.

Dijo que una de las opciones que definitivamente no aceptarán será la reubicación en la parte alta del mercado Hidalgo que fue creado como área de estacionamiento, justificó que ninguno de sus clientes accedería a esa zona y afectaría considerablemente a los agremiados y por ende a las 38 familias que dependen del comercio.

Regularización
Ante la problemática que surge con la reubicación del gremio de la zona peatonal, el alcalde, Saúl Monreal Ávila, precisó que no está cerrado a las opciones que presenten los vendedores con el único objetivo de darle una mejor imagen urbana a Fresnillo sin llegar a afectar intereses de los mercantes.

Calificó como lógica la reacción de los vendedores al verse afectado el ingreso económico, dijo que no intentarán afectar el sustento, por ello mediante las mesas de negociación pretenden crear nuevas rutas alternativas y por ende logar el reacomodo de los comerciantes que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad de manera informal.

Incluso mencionó que parte del acercamiento con los diversos vendedores es con el objetivo de llegar a convertirlos en comercio formal y por ende expedirles licencias; el primer edil reconoció que el tiempo se ha terminado para acatar el ordenamiento que tiene cerca de un año que se publicó y no se ha cumplido y aseguró Monreal Ávila que no desea ser omiso.

“Yo les he dicho, de mi parte está la voluntad y hemos trabajado y reconozco la actitud de los comerciantes porque están convencidos de que se deba dar una buena imagen a Fresnillo y se hable bien, vamos a generar alternativas y las mesas de trabajo darán buenos resultados”, enfatizó el alcalde al ser positivo en el tema del ordenamiento del centro de El Mineral.

Luego de que se concrete el ordenamiento comercial en la zona centro de Fresnillo, el presidente mencionó que otro de los sectores a regular será el transporte público que circula por el polígono protegido mediante ajustes viales e incluso se analiza la posibilidad de aumentar la zona peatonal a espaldas del jardín Obelisco.

El siguiente acercamiento entre comerciantes y autoridades se llevará a cabo el próximo lunes primero de abril al mediodía en la sala de cabildo donde solamente se dialogará con los líderes de la organización para escuchar las rutas y presenten las alternativas para lograr su reubicación.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -