Con el paso al color verde del semáforo epidemiológico de Covid-19, con la responsabilidad de padres de familia, comunidad escolar y sociedad en general, en Zacatecas regresaron a las aulas de forma presencial, 4 mil 980 planteles de educación el pasado 21 de febrero, informó en conferencia de prensa este fin de semana Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac).
En la semana que terminó, detalló la funcionaria, regresaron 490 mil 284 estudiantes y 44 mil 671 docentes y directivos a 99.9 por ciento de las 4 mil 980 escuelas distribuidas en los 58 municipios del territorio zacatecano, en las que se trabaja de manera alterna, de forma presencial y virtual.
Para ello, precisó, se establecieron los tres filtros de bioseguridad: en la casa, en la entrada a las escuelas y al ingresar a las aulas, como un compromiso conjunto entre las familias, la comunidad escolar y las autoridades del gobierno de Zacatecas y a fin de que las y los estudiantes tengan las mejores condiciones para el óptimo desarrollo de sus actividades, en las 13 regiones del estado se ha dotado de material desinfectante y de limpieza.
En específico, expuso Villalpando Haro, se han distribuido 98 mil 363 litros de jabón líquido para manos, 79 mil 207 litros de gel antibacterial, 18 mil 082 galones de cloro, 11 mil 132 kilos de detergente en polvo, 38 mil 435 piezas de paño de microfibra, 38 mil 435 pares de guantes de látex, 37 mil 631 cubrebocas, 14 mil 803 termómetros digitales y 55 mil 117 litros de sanitizante.
Asimismo, manifestó que por instrucciones del mandatario estatal, se está pidiendo que se haga un buen uso de dicho material, así como del ejercicio del gasto, porque es un gran esfuerzo que se hace para contener la emergencia sanitaria y por mantener el semáforo en verde, ya que ello permite dinamizar las actividades económicas y sociales.
También, se dispuso que, ante cualquier sintomatología que se presente, se brinde la atención médica necesaria a estudiantes, personal docente o de apoyo, para que la asistencia a clases presenciales sea de manera segura. Para ello, se está pidiendo a madres y padres de familia, a docentes, personal de apoyo y sociedad en general, a continuar con las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, lavado de manos, evitar aglomeraciones y vacunarse, con el fin de que Zacatecas siga en la semaforización actual.
En otro tema, Maribel Villalpando celebró que Zacatecas haya obtenido buenos resultados al ser sede de la Asamblea Nacional de Análisis del Plan y los Programas de Estudio para el Diseño de los Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica, a la que se dieron cita académicos y profesores de todo el país.
Ahí, especificó, se elaboró una propuesta de contenido para los libros de texto gratuitos y se analizaron contenidos para la educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, acorde con el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana. Se abordaron temas sobre el uso de lenguaje, íconos y dibujos, evaluación formativa, diseño de contenidos integradores para escuelas multigrado, así como las estrategias para favorecer el pensamiento crítico, analítico y científico, además de la capacidad de lectoescritura, uso del inglés, formación ética y saberes para la vida.