En sesión extraordinaria celebrada el 27 de enero de 2025, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) aprobó la creación de la Comisión Fusionada de carácter transitorio, para el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, previsto para el año 2025 al igual que la Convocatoria dirigida a las ciudadanas y los ciudadanos mexicanos que deseen participar como Observadoras y Observadores Electorales en tal proceso.
El primer acuerdo aprobado en la sesión fue la creación de una “Comisión Fusionada de carácter transitorio”, que tendrá la responsabilidad de dar seguimiento a las actividades relacionadas con el Proceso Electoral Extraordinario para elegir a los magistrados, jueces y juezas del Poder Judicial del Estado. Esta nueva comisión se deriva de la fusión de dos comisiones previamente existentes: la Comisión de Capacitación Electoral y Cultura Cívica y la Comisión de Organización Electoral y Partidos Políticos. La fusión de ambas comisiones tiene como objetivo agilizar la organización del proceso electoral, optimizar los recursos del Instituto Electoral y asegurar que todas las actividades se realicen de manera eficiente y conforme a las normativas legales y constitucionales.
La nueva Comisión Fusionada será presidida por Ma. de la Luz Domínguez Campos, quien asumirá la responsabilidad de coordinar los trabajos relacionados con este proceso electoral. Junto a ella, estarán los consejeros Yazmín Reveles Pasillas, Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, Víctor Manuel Trejo Juárez, e Israel Guerrero de la Rosa como vocales, y el titular de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos como secretario técnico. La comisión entrará en funciones inmediatamente después de la aprobación de este acuerdo y continuará operando hasta la conclusión de todas las actividades vinculadas con el proceso electoral extraordinario.
El segundo acuerdo aprobado fue la Convocatoria dirigida a las y los ciudadanos mexicanos interesados en participar como observadores electorales en el próximo Proceso Electoral Extraordinario. En este caso, la convocatoria tiene como objetivo permitir la participación activa de la sociedad en la supervisión del proceso electoral, con el fin de asegurar que se desarrolle con total transparencia, respeto a las normas y en un ambiente de confianza.
Domínguez Campos explicó detalló que la convocatoria tiene como objetivo principal asegurar la participación ciudadana, promoviendo la observación electoral para consolidar la confianza en el proceso y garantizar su transparencia. En ese sentido, destacó que cualquier ciudadano mexicano que cumpla con ciertos requisitos podrá ser acreditado como observador. Entre los requisitos establecidos, mencionó: “Ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos. No ser ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno en los tres años anteriores a la elección. No ser ni haber sido candidata o candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección.
Tomar el curso de capacitación presencial o virtual. No ser persona servidora pública vinculada con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal. Ni ser persona operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación, ni ser persona servidora de la nación.
No ser representante o militante de algún partido político, administrativos. Presentar solicitud de acreditación misma que incluye manifestación de cumplir con los requisitos legales. Dos fotografías tamaño infantil, copia de credencial para votar”.
La convocatoria estará abierta del 27 de enero al 7 de mayo de 2025, y las personas acreditadas deberán portar un gafete identificativo durante las actividades electorales. También se subrayó que cualquier incumplimiento de los observadores será sancionado conforme a las leyes vigentes.