Será el próximo 2 de enero cuando se reabran los centros de acopio para los productores de frijol en Zacatecas, tras el incumplimiento de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) de recibir las mil toneladas comprometidas en días pasados y de pagar únicamente la mitad del frijol acopiado, argumentando la falta de presupuesto.
De la Unidad 1, que abarca los municipios de Río Grande, Sombrerete, Cañitas, Saín Alto, Miguel Auza y Nieves, ingresaron 11 mil toneladas. En tanto, de la Unidad 2, que incluye localidades desde Cañitas hasta Morelos, Pánuco, Fresnillo, Villanueva, Pinos y Loreto, se acopiaron otras 9 mil toneladas, detalló Fernando Galván Martínez, representante de los productores.
Solo se ha pagado entre el 50 y 55 por ciento de este acopio de 20 mil 500 toneladas, generando «una Navidad muy triste para el campo», al dejar sin dinero a los productores para combustible o para las festividades de fin de año.
Han sido los migrantes quienes han mitigado la deficitaria economía de los campesinos, describe Galván Martínez, extendiendo un reconocimiento para ellos, pues son los que han sacado adelante “la economía acá en la zona norte para la Navidad”.
Explicó que los campesinos siguen a merced de los intermediarios («coyotes») debido a los atrasos de Segalmex. «El frijol ahorita está en 27 pesos, pero los empresarios lo compran a 17», denunció, subrayando la urgencia de cumplir con el precio garantizado establecido en las reglas de operación y publicado en el Diario Oficial de la Federación.
“Ya mucho (frijol) ya se vendió, se está vendiendo, pues no le queda de otra la gente”, lamentó.
Actualmente los productores se organizan para el primer día del año “tocar puertas” y “tumbarlas” de no recibir respuesta, pues el precio de garantía es un compromiso que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum en Calera, y “se tiene que cumplir”, indicó el entrevistado.
Sobre la funcionaria Ana Gabriela Mejía Delgadillo, removida el mes pasado, señaló que afortunadamente fue sustituida con Luis Felipe Bárcenas, pues se tienen pruebas de que la ex encargada de la Unidad 2 de Segalmex, “coyoteaba el maíz y el frijol”, además de que maltrataba mucho a los productores.
Y el frijol que no reúne las condiciones de segal mex. A donde irá? Porque tengo e te digo que los centros de acopio quieren puro grano seleccionado.. que desilusión para aquellos que estamos crelle do que todo el frijol lo puede bender el productor a un precio justo.