24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ El mandatario compartió un mensaje en sus redes sociales

Desglosa DMA detalles de la construcción de la Agenda del Bienestar 2025

■ Aseguró que este año hubo resultados positivos en crecimiento económico

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, compartió a través de sus redes sociales su optimismo respecto al cierre de este año y su visión para el 2025. En un mensaje, Monreal detalló su compromiso con el bienestar social y económico de su estado, en especial a través de la construcción de la llamada Agenda del Bienestar 2025, que busca enfrentar los retos más urgentes de la entidad y mejorar la calidad de vida de los zacatecanos.

- Publicidad -

A pocos días de dar inicio al mes de diciembre, Monreal expresó su satisfacción por los avances logrados durante el año, destacando que, a pesar de los desafíos, Zacatecas ha mostrado resultados positivos tanto en crecimiento económico como en áreas clave como la infraestructura, la educación, el campo y la seguridad. En su mensaje, destacó que el 2024 ha sido «el año de la paz», un periodo que, según sus palabras, ha sentado las bases para lo que promete ser el año del bienestar en 2025. 

Este nuevo enfoque, según el gobernador, buscará intensificar los esfuerzos para resolver problemas estructurales del estado mediante la colaboración entre los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal).

Monreal reiteró su compromiso con una visión integral y solidaria para el desarrollo de Zacatecas, afirmando que, con el apoyo de todos los sectores sociales y productivos, es posible multiplicar recursos y optimizar la gestión de los mismos para atender temas cruciales como la infraestructura carretera, la provisión de agua potable, el desarrollo educativo y el impulso al campo. Destacó además el trabajo conjunto con la federación para garantizar que los recursos del estado se utilicen de manera eficiente y con un enfoque de sostenibilidad económica. En este sentido, reveló que el gobierno del estado destinará más de mil 500 millones de pesos para continuar con el pago de la deuda heredada de administraciones anteriores, una deuda que, aseguró, se está saldando de manera puntual.

Uno de los puntos más relevantes del mensaje del gobernador fue su referencia al Acuerdo Nacional para el Derecho Humano al Agua, firmado el 25 de noviembre junto con los otros 31 gobernadores del país y la presidenta, Claudia Sheinbaum. Monreal subrayó que este acuerdo tiene como objetivo garantizar el derecho humano al agua en cantidad, calidad y suficiencia para todos los mexicanos. Destacó que, para lograrlo, se requiere de un esfuerzo conjunto que involucre a todos los sectores: público, privado y social.

El mandatario estatal explicó que, además de la gestión del agua para consumo doméstico, el acuerdo también contempla la necesidad de optimizar su uso en sectores productivos como la agricultura, la ganadería e incluso en la industria. Hizo hincapié en que la eficiencia en el uso del agua debe ser una prioridad, pues es un recurso esencial no solo para la vida, sino para la seguridad alimentaria y económica de la población.

De acuerdo con Monreal, el compromiso de los gobernadores es claro: se debe garantizar el acceso al agua como un derecho humano, no como una mercancía. Para ello, se fortalecerán las infraestructuras hídricas, se impulsará la digitalización y simplificación de los trámites relacionados con el agua, y se promoverán medidas para mitigar los efectos del cambio climático, que también afectan la disponibilidad de este recurso. Entre las acciones a seguir, se incluyen la limpieza de ríos y cuerpos de agua, el tratamiento y rehuso del agua, y la implementación de proyectos de reforestación para fortalecer los mantos acuíferos.

En su intervención, también expresó su satisfacción por las buenas noticias que se han generado en el estado, entre ellas, el crecimiento económico sostenido, que ha sido posible gracias al impulso de sectores como la industria y el campo. En este sentido, destacó que Zacatecas es uno de los pocos estados que mantiene un crecimiento ordenado en estos sectores, lo que ha resultado en un aumento en los ingresos y en una mejoría en las finanzas estatales.

En cuanto a la parte social, el gobernador aprovechó para felicitar a los zacatecanos por su unidad y compromiso con las tradiciones del estado, especialmente en esta época del año. Monreal mencionó que, como parte de las celebraciones decembrinas, continuará con las Posadas de la Paz, una tradición que busca fomentar la convivencia y la solidaridad entre las familias zacatecanas. 

«Quiero que todos tengan un rico ponche, un rico pozole, sus tamales, su atole. Son días de mucha felicidad y de dar amor, y por eso voy a seguir caminando en las comunidades», expresó el gobernador.

Monreal también destacó el esfuerzo de su esposa, Sara Hernández, quien se ha sumado a esta noble causa, recorriendo las cabeceras municipales y llevando el mensaje de unidad y esperanza a todos los rincones del estado. Juntos, el gobernador y su equipo, esperan lograr que, a lo largo de este diciembre, cada zacatecano pueda sentirse acompañado y respaldado en estos momentos de alegría y reflexión.

Finalmente, Monreal cerró su mensaje agradeciendo el respaldo de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y reafirmó su compromiso de seguir luchando por el bienestar de todos los zacatecanos. «Vamos a continuar trabajando, cerrando este año con buenos resultados y preparándonos para el 2025, el año del bienestar», concluyó el gobernador.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -