TLALTENANGO. En Audiencia Pública por la Transformación en Tlaltenango, el gobernador David Monreal Ávila refrendó su compromiso con la población para que, en esta demarcación, se retome el camino del desarrollo, de la paz, el bienestar y el progreso.
Acompañado por los integrantes de todo su Gabinete, el mandatario recibió y atendió personalmente 123 peticiones y solicitudes del pueblo de Tlaltenango relativas a seguridad y justicia, economía, deporte, cultura y educación, infraestructura social básica y salud.
El gobernador destacó que, al amparo de esta Audiencia por la Transformación, Tlaltenango podrá ver hacia el futuro para que las participaciones se entreguen de manera puntual y, también, al igual que los demás municipios, pueda gozar del beneficio de multiplicar los recursos en el tema carretero.
Al precisar que se ofrecen 2 pesos por cada peso que aporte el Ayuntamiento, el mandatario afirmó que, bajo este esquema, se evitan el saqueo y la construcción de carreteras de mala calidad.
El alcalde, Francisco Delgado Miramontes, agradeció la visita del mandatario porque “cada que visita Tlaltenango, trae consigo grandes beneficios para la población”, y muestra de ello es el respaldo que ha dado en temas como la salud, la educación y el rescate carretero.
Resaltó obras como la reparación de un tramo de la carretera Tlaltenango-Momax, el bacheo en la vialidad a Atolinga, así como los trabajos que se realizarán en la carretera hacia Jalpa y a muchas más, para lo que ya se firmó el convenio y seguir dando resultados, “con hechos y no con palabras”.
El gobernador David Monreal respondió y atendió de manera personal las solicitudes de la población de Tlaltenango, como fueron las de Macario García Castro, quien pidió ayuda para terminar la construcción de un domo en la escuela Rafael Ramírez, de Trinidad García de la Cadera.
Por su parte, Claudio Durán García, comisariado en la Sierra de Morones, planteó la necesidad de la construcción de una presa y bordos de abrevadero, así como detener el saqueo de recursos naturales en la zona. En tanto, María de Jesús Castro Castro, representante de la secundaria Francisco García Salinas, pidió que se construya un cerco perimetral, así como dotar de instrumentos y de un maestro para la banda de guerra de la institución.
Previo responder de manera positiva a la mayoría de las solicitudes, el gobernador entregó reconocimientos y tabletas electrónicas a estudiantes destacados, que tienen promedio de 10: Noelia García Bugarín, de la Preparatoria José Montes; Nidian González Rubio, de la Secundaria Técnica 21; y José Luis Trujillo Rodríguez, de la Primaria Benito Juárez, Otorgó, además, una silla de ruedas a Magdalena Villa, representante de beneficiarios de aparatos funcionales.