Por segunda ocasión en un periodo de un mes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) retuvo recursos a la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) por incumplimiento de pago de cuotas y aportaciones a la seguridad social correspondiente a las quincenas 19, 20 y 21 del año 2012; en esta ocasión el monto fue de 36 millones500 mil pesos.
Es decir, en menos de un mes se ha retenido a la Máxima Casa de Estudios de la entidad más de 70 millones de pesos, ello por ordenamiento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Con fecha del 13 de septiembre, la Secretaría de Hacienda remitió un segundo oficio con número 120.125/9126/2024 a la BUAZ, en el que argumenta que la universidad no enteró cuotas y aportaciones las quincenas 19, 20 y 21 del año 2012 y su pago se incluyó en el convenio suscrito entre la BUAZ y el ISSSTE por parte del entonces rector Armando Silva Cháirez.
En consecuencia, “este Instituto procedió a notificar a la Universidad Autónoma de Zacatecas el adeudo que ha generado por el incumplimiento en el pago oportuno de sus cuotas, aportaciones y prestaciones de Seguridad Social señaladas en los artículos 21 y 22 de la Ley del ISSSTE; del periodo que comprende de la primera quincena de octubre a la primera quincena de noviembre de 2012”, expone el oficio.
Es decir, el ISSSTE y la SHCP señalan que la universidad no ha cumplido con el pago de la deuda que se estableció en el convenio de pago que en este momento sigue vigente y en consecuencia no ha regularizado su situación fiscal realizando el pago requerido.
De nueva cuenta, un mes después de la anterior notificacióna la BUAZ, el instituto solicitó a la Secretaría de Hacienda que “gire sus apreciables instrucciones a quien corresponda para que se afecten las participaciones federales que recibe el Gobierno del Estado de Zacatecas” por un monto de 36 millones 500 mil pesos para cubrir al ISSSTE los adeudos generados por la universidad, por incumplimiento del entero de cuotas, aportaciones y prestaciones de Seguridad Social.
En ese sentido, la SHCP desglosa que las retenciones tienen relación con el concepto de capital, cuotas y aportaciones para el seguro de salud, cuotas y aportaciones para el seguro de invalidez y vida, cuotas y aportaciones para el seguro de servicios sociales y culturales, y préstamo a corto plazo.