Reynaldo Manuel Reyes Rosas, magistrado del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, promovió un amparo en contra de la iniciativa de reforma al Poder Judicial, argumentando que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados no tiene competencia para iniciar este proceso de reforma.
Reyes Rosas, quien fuera señalado en una de las conferencias matutinas del presidente López Obrador de ser uno de los magistrados que liberó al fiscal morelense acusado de encubrir el feminicidio de Ariadna López en 2022, ha manifestado su desacuerdo con la reforma judicial afirmando que esta iniciativa afectaría la independencia y la imparcialidad de los juzgadores.
El amparo promovido por el magistrado con 36 años de trayectoria en el Poder Judicial, fue rechazado por el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México, por lo que Reyes Rosas presentó la queja 388/2024.
Este recurso de queja ha sido admitido por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia administrativa de la Ciudad de México, por lo que el magistrado espera que el procedimiento legislativo relacionado con la reforma judicial sea suspendido, mientras se analiza la constitucionalidad de este proceso.
El fundamento para el amparo promovido es el artículo 135 de la Constitución, pues de acuerdo a Reyes Rosas, la Comisión Permanente y la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro no tendrían las facultades para “realizar la más delicada función soberana que estriba en modificar la Constitución General de la República mediante adiciones o reformas”.
El magistrado Reynaldo Reyes Rosas, quien pertenece al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), percibe un salario mensual de 152 mil 482.13 pesos, además de prestaciones como un aguinaldo de 249 mil 653 pesos, una prima vacacional de 41 mil 721 pesos y un pago por riesgo de 474 mil 591 pesos; reporta la revista Polemón.
En su declaración patrimonial, el magistrado reportó ingresos netos de 2 millones 977 mil 772.87 pesos por su puesto en el Poder Judicial, además de un «ingreso extra» de 4 millones 184 mil 206.79 pesos provenientes de sus seguros de retiro y de «separación individualizada», detalla también el medio referido, con base en la declaración patrimonial del magistrado Reyes Rosas.