15.7 C
Zacatecas
sábado, 5 julio, 2025
spot_img

Reconoce secretario de Salud del estado que sí existe desabasto de vacuna de Hepatitis B

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO •

■ Hay dosis para cubrir el esquema de pacientes de un año de edad: Breña

- Publicidad -

■ Se tienen problemas con las dosis para mayores de un año

 

Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud del estado, reconoció que sí existe un desabasto de vacuna de Hepatitis B, sin embargo, se cuenta con las dosis necesarias para cubrir el esquema de pacientes de un año de edad, pero se tienen problemas con las dosis para mayores de un año.

Esto, respecto a las quejas de varios ciudadanos que han acudido a las unidades de salud a solicitar la vacuna de Hepatitis B para sus hijos, pero se les informó que no hay dosis, y que desconocen para cuándo llegue a la entidad.

“Nos informaron que a finales de este mes llega la vacuna de Hepatitis B. Y para el esquema de un año está completa, y se tienen que hacer estudios y nos liberen la vacuna. Cofepris tiene que hacer estudios para que no haya complicaciones y que nos liberen la vacuna”, dijo el funcionario.

Este desabasto de vacunas se ha extendido por más de siete meses, porque la Secretaría de Salud (Ssa) adquirió únicamente un millón de dosis y, de éstas, 300 mil fueron retiradas por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Este problema no sólo prevalece en México, sino que a nivel mundial hay un problema con la fabricación del insumo. Y el año pasado la secretaría lo compró a un fabricante de la India, por conducto del laboratorio Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

Cada dosis tuvo un costo de 21.70 pesos, es decir, el monto del contrato fue por 21 millones 700 mil pesos y estuvo vigente de ese mes a diciembre de 2017. Esta vacuna forma parte del esquema universal.

Dicha vacuna se aplica a los bebés en tres dosis, al nacimiento, a los dos y seis meses de edad, así como a los niños de 12 años. Las entidades afectadas con esta medida fueron: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila y Colima.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -