15.8 C
Zacatecas
domingo, 30 junio, 2024
spot_img

■ De acuerdo a los organizadores, asistieron 35 mil personas a los eventos

Por disposiciones contractuales no se puede revelar el costo de la Copa por la Paz: JCE

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En entrevista exclusiva con La Jornada Zacatecas, Juan Carlos Enríquez, coordinador del evento de la Copa por la Paz, proporcionó información sobre la planificación y el impacto de este relevante evento deportivo y social que atrajo a aproximadamente 35 mil personas. Asimismo, según destacó Enríquez, el evento más allá de buscar una unión familiar contribuyó al fortalecimiento de la economía local.

- Publicidad -

En cuanto al costo total del evento y las tarifas que los equipos ganaron por participar, decidió no revelar estos detalles debido a consideraciones contractuales con las instituciones privadas involucradas en la en el evento.

Juan Carlos Enríquez, quien desempeñó un papel crucial como coordinador del evento, destacó el objetivo central que guio la realización de la Copa por la Paz: «El objetivo principal fue ver a las familias reunidas a través del deporte y llevar un espectáculo que fomentara la paz y la unión familiar». Esta visión fue respaldada por la participación entusiasta de aproximadamente 35 mil asistentes durante los dos días del evento, resaltando la dedicación del pueblo de Zacatecas y la ayuda del gobernador David Monreal para hacer posible esta celebración deportiva.

Respecto al desarrollo de los partidos y la logística del evento, Enríquez enfatizó que todo transcurrió sin incidentes significativos. «Hoy podemos decir que hemos cumplido con el principal objetivo: tener eventos donde la ciudadanía pueda salir a la calle y disfrutar en el estadio junto a sus familias», expresó con satisfacción, subrayando la importancia de que el deporte siga siendo un vehículo para promover la paz y la convivencia.

Foto: ANDRÉS SÁNCHEZ


Por otro lado, Enríquez enfatizó la importancia de equilibrar la inversión en eventos deportivos de tal magnitud como este, frente a la mejora e inversión en infraestructura deportiva. Según sus palabras: «Ambos son de igual relevancia. Los eventos como la Copa por la Paz fortalecen nuestra sociedad y estimulan la economía local, beneficiando a sectores como servicios, hoteles, restaurantes y comerciantes locales». Además, resaltó que el evento no sólo promovió valores fundamentales a través del deporte, sino que también creó oportunidades económicas para la comunidad.


Esta entrevista revela cómo la Copa por la Paz no sólo cumplió con sus objetivos deportivos y comunitarios, sino que también sirvió como un catalizador para fortalecer los lazos sociales y económicos en Zacatecas. Su enfoque en el bienestar de las familias y en la promoción de valores positivos a través del deporte resalta la importancia de eventos inclusivos que unen a la comunidad en momentos de celebración y reflexión.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -