15.8 C
Zacatecas
domingo, 30 junio, 2024
spot_img

■ Los foros versan sobre dos preguntas centrales: ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?

En primer diálogo de análisis de reforma al Poder Judicial 26 oradores

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

En tres horas y con una participación de 26 oradores -ministros de la Corte, consejeros de la Judicatura, magistrados, legisladores y el fiscal de la República-, la Cámara de Diputados desahogará esta tarde el primer diálogo para analizar la reforma a la Constitución en materia del Poder Judicial Federal.

- Publicidad -

El arranque de los foros versará sobre dos preguntas centrales ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos? El foro se convocó hasta las 17 horas en una concesión política a los ministros y magistrados.

Según el programa, las participaciones serán apretadas, de hasta cinco minutos por persona, y hasta este mediodía los partidos aun no habían decidido si, en el turno de los coordinadores, la postura será por los senadores o por los diputados.

Conforme al acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara, la intervención inicial estará a cargo de la Presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo (PRI), y después el presidente en turno de la Junta de Coordinación Política, Jorge Romero (PAN), y enseguida el titular de la Comisión de Puntos Constitucionales, donde se encuentra el paquete de iniciativas presidenciales, Juan Ramiro Robledo (Morena).

Después será el turno de los legisladores. La única definida hasta ahora es Sasil de León, del desaparecido PES. Luego, en la lista se encuentran los coordinadores de PRD, MC, PT, PVEM, PRI, PAN y Morena en las dos cámaras del Congreso, pero hasta esta tarde las bancadas decidirán si intervienen los senadores o los diputados.

Por ejemplo, en el programa se prevé por Morena: “senador Ricardo Monreal Ávila o diputado Ignacio Mier Velasco”.

Luego se anticipa el mensaje y postura general de los invitados. Iniciará la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña, y después los ministros Loretta Ortiz Ahlf, Juan Luis González Alcántara, Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama.

Después, los consejeros de la Judicatura Federal, Sergio Javier Molina Martínez, José Alfonso Montalvo Martínez, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Lilia Mónica Benítez.

Luego intervendrán el fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero; el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México y de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, Rafael Guerra Álvarez; el ex ministro y presidente de la Corte, Arturo Zaldívar Lelo De Larrea.

También, la directora Nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de distrito del Poder Judicial, Juana Fuentes Velázquez; el secretario General del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Jesús Gilberto González Pimentel, y finalmente la presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, María Emilia Molina de la Puente.

El cierre del foro estará a cargo de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara del Senado, Ana Lilia Rivera (Morena).

Paralelamente, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial anunció una movilización y concentración afuera de la cámara.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -