A una semana de haber iniciado Morena el proceso para elegir a la coordinadora o coordinador nacional de Defensa de la Transformación, los seis aspirantes “corcholatas”, cuatro del Partido de Morena: Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón, Adán Augusto López y Ricardo Monreal Ávila; así como Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, y Manuel Velasco Coello, del Partido Verde, han iniciado sus recorridos por el país para celebrar las asambleas informativas y conformar comités de defensa de la 4T.
La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, llevó a cabo asambleas informativas en las capitales y municipios con más población de los estados de Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Baja California, Sonora, Querétaro y Estado de México, donde el común denominador fue un gran apoyo de miles de militantes de Morena y de ciudadanos simpatizantes de la Cuarta Transformación; las plazas públicas, y las calles donde se realizaron las asambleas, lucían abarrotadas, eran ríos de gente que querían escuchar y saludar a la mujer defensora de grandes luchas sociales, defensora de la educación pública, de la soberanía nacional y de nuestro petróleo, saludar a la activista de izquierda progresista y férrea opositora de las privatizaciones de los bienes públicos del país, que por varios sexenios de gobiernos priistas y panistas, llevaron a cabo en materia energética de nuestro petróleo y electricidad y de la industria minera.
La gente sabe que Claudia Sheinbaum, como defensora de la Cuarta Transformación, garantiza la continuidad y profundización del proyecto de nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador y de los programas sociales en beneficio de niños, jóvenes, adultos mayores y discapacidad; la construcción de obras estratégicas para el desarrollo del país; el combate a la corrupción y la impunidad; la separación del poder económico del poder político; la austeridad republicana, y la defensa de la soberanía energética y alimentaria y de la seguridad nacional.
Saben que es una mujer honesta y de izquierda progresista que predica con el ejemplo, con hechos y resultados tangibles, que convirtió a la Ciudad de México en la ciudad de Todos los Derechos, en educación, salud, inclusión, seguridad, deporte, vivienda y medio ambiente amigable. Que mejoró, como nunca antes se había hecho, la seguridad, convirtiendo a la ciudad en una de las más seguras del país. De igual manera, logró que la Ciudad de México fuera la más conectada del mundo al Internet con WiFi gratuito en colonias populares, plazas públicas, escuelas y espacios deportivos y recreativos.
Por todo lo anterior, la aspirante a suceder al presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum, sigue encabezando la aceptación ciudadana, como lo venía haciendo desde hace varios meses todas las encuestas serias con amplio margen, superando con más de diez puntos al aspirante más cercano.
Las encuestas de Morena se han caracterizado en medir, además de la preferencia ciudadana, los atributos de las y los aspirantes a los puestos de elección popular, Claudia Sheinbaum, en las encuestas, sobresale en los atributos de honestidad, cercanía con la gente, cumplimiento de sus compromisos y la que mejor representa la Cuarta Transformación, situación que la coloca como la más segura de ganar la encuesta para elegir la Coordinación Nacional de la Defensa de la Transformación.
Las preferencias ciudadanas, en las encuestas, se explican por qué ven en Claudia Sheinbaum una aspirante con preparación, experiencia, honesta y genuina, quien más garantiza la continuación y profundización de la Cuarta Transformación, ya que ha demostrado congruencia ideológica entre lo que piensa, dice y hace, con hechos y resultados tangibles, sin zigzagueos, sin medias tintas, ni coqueteos con la oposición y grupos del poder económico y fácticos; gobernó la Ciudad de México con los principios de la Cuarta Transformación y el proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, bajo la filosofía del humanismo mexicano “por el bien de todos, primero los pobres”, “el poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”.