■ Se aplica una estrategia de ahorro y transparencia, afirman
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) aprobó los informes financieros del órgano electoral correspondientes al mes de mayo del ejercicio fiscal 2015. En este informe se refleja la aplicación de los recursos públicos con transparencia y con apego a las políticas de austeridad y racionalidad del gasto, se difundió en un boletín de prensa.
El ejercicio presupuestal del Instituto, aprobado por el Consejo General, se ajusta debidamente a los principios de honestidad, legalidad, optimización de recursos, racionalidad e interés público y social. Además, el Instituto maneja su patrimonio con estricto apego a la ley.
La consejera Adelaida Ávalos Acosta, presidenta de la Comisión de Administración y Prerrogativas, dio a conocer que los informes financieros aprobados se integran por el Estado de Situación Financiera; el Estado de Ingresos y Egresos, y un Estado del Ejercicio Presupuestal del mes de mayo del ejercicio fiscal 2015.
Por su parte, el consejero José Manuel Ortega Cisneros señaló que en este primer semestre del año en la política financiera del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas se ha aplicado una estrategia de ahorro y transparencia. Además, hizo votos porque el IEEZ siga transitando por esta vía.
En su momento, el presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Virgilio Rivera Delgadillo, señaló que los informes financieros aprobados dan cuenta de la eficiencia con que trabaja la Dirección Ejecutiva de Administración y Prerrogativas, así como la Comisión correspondiente del Consejo.
A partir de la recepción de los informes financieros que corresponden al mes de mayo del ejercicio fiscal 2015, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 40, numeral 1, fracción IV de la Ley Orgánica del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, la Comisión de Administración, en reunión de trabajo del 11 de junio de este año, revisó y analizó los estados financieros citados.
Asimismo, el consejero presidente anunció al Consejo General que se realizarán las gestiones necesarias para obtener los recursos financieros necesarios para las tareas fundamentales del Proceso Electoral 2015 – 2016, que no fueron consideradas por el legislador zacatecano en el presupuesto de egresos para el presente ejercicio fiscal.
Rivera Delgadillo destacó que el Poder Legislativo omitió dotar de recursos suficientes para el gasto ordinario del Instituto, no incluyó el gasto preelectoral previsto por la autoridad electoral y no fueron presupuestadas las actividades preliminares para el voto de los zacatecanos en el extranjero, siendo que el Proceso Electoral 2015–2016 inicia el próximo 7 de septiembre.