19.1 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Zacatecas es sede del 32 Congreso Nacional de Medicina Familiar

Preocupan cambios que México enfrenta para prevenir y contener las enfermedades crónicas degenerativas

■ Su comportamiento y pronóstico es importante, ya que está ligado a estilos de vida poco saludables y de riesgo: José Ignacio Santos, secretario del Consejo de Salubridad General

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRO ORTEGA NERI •

Ante los cambios que el país enfrenta en materia de demografía, epidemiología, urbanización y, por ende, déficit de infraestructura, es necesario contar con las mejores estrategias y recursos que permitan contener el avance de las enfermedades y garantizar la calidad de atención médica de calidad, dijo José Ignacio Santos Preciado, secretario del Consejo de Salubridad General, por lo cual, celebró la realización del 32 Congreso Nacional de Medicina Familiar, el cual se realiza por primera vez en su historia en la ciudad de Zacatecas, a partir de este 26 de mayo y hasta el próximo 28 del mismo mes.

- Publicidad -

En su mensaje de inauguración, Santos Preciado refirió que continúan siendo motivo de preocupación y de trabajo de análisis permanente los cambios que el país enfrenta, esto para prevenir y contener el avance de las enfermedades crónicas degenerativas, cuyo comportamiento y pronóstico es importante, ya que está ligado a estilos de vida poco saludables y de riesgo.

Esto implica contar con estrategias que propicien y garanticen el desarrollo profesional continuo y desde luego, mejorar las condiciones de la práctica a través de la oportunidad y suficiencia de recursos materiales, tecnológicos e infraestructura que apoyen el desempeño médico, sus competencias y capacidad para poder garantizar la calidad de una atención médica profesional, ética y con profundo sentido humano.

“Estamos conscientes de que enfrentamos un acelerado proceso de urbanización, inevitablemente acompañado de un déficit de infraestructura y con ello, un proceso favorecedor de situaciones adversas como la demanda de atención que genera la saturación de los servicios de salud. Bajo este contexto, el Consejo de Salubridad General festeja que existan foros como este donde se consideren y resalten las necesidades del paciente y la manera cómo pueden mejorar y colaborar en el adverso panorama las instituciones de seguridad social de mayor relevancia en nuestro país como el IMSS, el ISSSTE, Pemex, Sedena, Semar y la Secretaría de Salud, sin omitir la importancia de la Iniciativa Privada”.

“Sirva pues este congreso para reflexionar sobre las necesidades de nuestro sistema nacional de salud y el valor de la participación del personal que labora en la medicina de primer nivel. Son muchos los retos y muchas las personas que buscamos oportunidades para corregir lo necesario y mejorar los resultados. Sigamos trabajando juntos en favor del país”, concluyó Santos Preciado.

Por su parte, Gad Gamed Zavala Cruz, presidente de la Federación de Especialistas y Residentes de Medicina Familiar, refirió que este congreso está dedicado a honrar la memoria de los médicos familiares que perdieron la vida durante la pandemia, a los “soldados caídos” que dejaron la vida en la atención de las personas contagiadas, por lo que se les brindó un minuto de aplauso a ellos y también a los sobrevivientes.

Con respecto al contenido del congreso, el médico detalló que se tocarán temas respectivos al modelo de gestión de calidad, la profesionalización de todos los procesos de medicina familiar, el empoderamiento del médico familiar en el país, así como temas respecto a la pandemia del Covid-19, pero mirando hacia el futuro, es decir, sobre las secuelas que está dejando en el tenor biológico, social, antropológico y económico, es decir, es una perspectiva sistémica después de la enfermedad.

Finalmente, el secretario de Salud del estado, Uswaldo Pinedo Barrios, dijo los mil 300 médicos procedentes de toda la República que en esta nueva gobernanza, la salud es tema prioritario, por lo que ejercicios de actualización académica como éste siempre serán recibidos en esta entidad con las puertas abiertas, dado el gran compromiso que se tiene con el gremio médico.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -