7.8 C
Zacatecas
viernes, 11 abril, 2025
spot_img

■ Sindicalistas, opositores al segundo piso, feministas, campesinos, ambientalistas, entre los frentes unidos

Anuncian Coordinadora Estatal de Organizaciones Sociales para frenar corrupción y saqueo en Zacatecas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

La mañana de este miércoles, desde las obras tomadas del segundo piso en la calzada Héroes de Chapultepec, diversas organizaciones sociales, sindicatos y colectivos ofrecieron una rueda de prensa en la que anunciaron la conformación de la Coordinadora Estatal de Organizaciones Sociales de Zacatecas. Esta nueva estrategia de movilización busca articular las luchas de distintos sectores contra el gobierno estatal y sus políticas, así como denunciar lo que consideran un desfalco de recursos públicos a través del viaducto elevado en el Boulevard Adolfo López Mateos.

- Publicidad -

El académico Rodolfo García Zamora explicó que este esfuerzo surge tras las protestas de las últimas semanas en respuesta a la crisis económica, social, política y de inseguridad que enfrenta el estado. Enfatizó que los problemas actuales no son solo responsabilidad de la administración de David Monreal, sino resultado de décadas de marginación y mala gestión de los recursos públicos por parte de gobiernos anteriores.

Uno de los principales señalamientos se dirigió al proyecto del segundo piso, que calificaron como un “mega robo” de más de tres mil 650 millones de pesos, desviado a través de un fideicomiso creado al margen del Congreso. 

García Zamora afirmó que el proyecto fue diseñado para beneficiar a intereses privados y criticó la falta de transparencia en su ejecución, asegurando que los fondos provienen de recortes a programas de salud, educación e infraestructura en Zacatecas.

Durante la conferencia, se leyó un manifiesto en el que se llamó a los distintos sectores a unirse en un frente común para exigir un cambio de rumbo en la administración pública estatal. Se destacó que el objetivo de la Coordinadora Estatal es construir una propuesta de desarrollo humano sostenible, con empleo, seguridad y bienestar social, además de obligar a cambios en la administración estatal. 

Como primer paso, convocaron a una asamblea general para la construcción de la Coordinadora Estatal de Organizaciones Sociales, que se celebrará el próximo 1 de marzo en el Auditorio del Sindicato de Telefonistas en Zacatecas.

El evento contó con la participación de representantes del magisterio, el movimiento feminista, frijoleros organizados, comerciantes, ambientalistas y comunidades afectadas por la minería, entre otros sectores. 

Sandra Cecilia Ambriz, a nombre de la Sección 34 del SNTE, afirmó que el magisterio ha sido “punta de lanza” en las movilizaciones recientes y que su lucha se enlazará con otros movimientos sociales.

Por su parte, María Luisa Sosa de la Torre, representante de la Red Plural de Mujeres y el Movimiento Feminista de Zacatecas, recordó que el 8M del año pasado, la protesta feminista fue reprimida con violencia, por lo que llamó a fortalecer la resistencia conjunta contra la represión y las violaciones a derechos humanos.

Desde el sector campesino, Fernando Galván, representante de los productores de frijol, anunció que se sumarán a la lucha y exigió que los recursos públicos sean auditados para evitar su uso discrecional en proyectos como el segundo piso. 

Finalmente, el ingeniero Santos Galván cerró el evento destacando que el viaducto elevado es solo un reflejo de la corrupción en el estado y advirtió que “esta lucha apenas comienza”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -