26.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Los ensambles de música han surgido sin convocatorias abiertas por la escasez de recursos: Salvador García y Ortega

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

  • Comenta director de la Banda Sinfónica cómo se ha continuado con estos a pesar de limitaciones
  • Varios proyectos que ha dirigido en 17 años comenzaron por su iniciativa, señala

 

- Publicidad -

“Nunca se ha convocado a nada”. Esta expresión sintetiza una usanza a la hora de iniciar proyectos de ensambles musicales que se configuran como representativos del estado. El hecho tiene aparejada la situación endémica de la falta de recursos económicos para apoyar este tipo de proyectos.

La recién creada Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas surgió de una expresión emitida por el gobernador Miguel Alonso Reyes durante la comida que por la celebración del Día del Músico se ofreció el pasado 22 de noviembre.

El mandatario anunció durante su mensaje, narra Salvador García y Ortega, director de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, “qué iba a hacer una orquesta de cámara en 2014. Entendí que la indirecta era para mí. Y bueno es el jefe, es el gobernador y entonces yo le comenté a (Le) Roy (Barragán), ¿se refería a mí lo que dice el gobernador? Entonces dice: por si se refiere o no se refiere, manos a la obra”. De esta manera el secretario de Administración (SAD) de Gobierno del Estado apoyó la iniciativa.

García y Ortega refiere que los ensambles en Zacatecas nunca han surgido de una convocatoria abierta, ni sus direcciones se han definido de esta manera, fundamentalmente, porque no ha habido presupuesto para ello. En este caso también se encuentra la Orquesta Filarmónica de Zacatecas (Ofilzac).

“La única vez que hicieron una convocatoria la ganó un excelente chico que se llamaba Ariel Gracia. Él estaba estudiando en Inglaterra venía con muchas ganas de trabajar. Se fue porque había que dar un concierto cada dos meses y él quería tocar de perdido cada 15 días, lo echaron para afuera porque quería trabajar”.

El proyecto en que se involucró Gracia, agrega, fue una sinfonieta que hicieron en la Universidad Autónoma de Zacatecas.  “Le duró poco el gusto se fue muy desilusionado, pues él venía a trabajar… y aquí tú sabes no se trabaja. Y se fue Ariel y sigue en Londres”.

En este recuento, García y Ortega recuerda la creación de la primera Orquesta de Cámara, generada a iniciativa del rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Varela Luján y para la que convocó como director a Félix Villanueva.

El ensamble fue iniciado también por Víctor García y Ortega, su hermano, dice, y los integrantes fueron atraídos comenta, de la Banda del Estado de Zacatecas.

“Nunca convocaron ¿Y por qué no convocaron? Porque también no  tenían dinero. Entonces el maestro Varela cuando fue rector se trajo a Félix Villanueva de Morelia, y mi hermano fue de los primeros que hicieron la Orquesta de Cámara.  Hay un disco de aniversario y ahí escribe unas palabras Díaz Casas, en ese momento, Rector (de la Universidad Autónoma de Zacatecas) donde relata cómo se fundó, que vino… y luego mi hermano Víctor y siempre están los García allí metidos”.

Los proyectos que se han derivado de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas que dirige desde hace 17 años, han surgido por su iniciativa.

“Cuando yo pensaba en la sinfónica, mi papá me decía nosotros somos banderos no hay que meternos en una área donde desconocemos”.

Para solucionar este hecho propuso se formara en este contexto a Arturo García Cuéllar, su sobrino y actual director del Coro del Estado de Zacatecas y ahora, de la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas.

García Cuéllar  fue enviado a la Universidad de Texas de la que egresó como licenciado en música, obtuvo después una especialización en Argentina y desde hace dos años, realiza una temporada de un mes en Viena para formarse como director de orquesta y coros.

“Entonces lo hemos estado preparando”. Esta formación le ha llevado a García Cuéllar alrededor de ocho años desde el inicio de sus estudios de licenciatura.

El coro surgió cuando para celebrar los 50 años de Salvador García y Ortega al servicio de la Banda del estado, requirió de un juego de voces que no pudo conseguir para esa coyuntura, pues de 40 que necesitaba, sólo llegaron 13 cantantes.

“Y bueno pensé vamos a hacer un coro en la banda. Nos dimos pues a la tarea de hacer un coro  y luego nos dimos a la tarea de hacer una orquesta sinfónica”.

En este momento la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas cuenta con 100 elementos, el Coro del Estado de Zacatecas tiene 60 voces y la Orquesta Sinfónica del Estado de Zacatecas, suma 70 elementos, entre niños y jóvenes.

La recién creada Orquesta Sinfónica del Estado de Zacatecas fue compuesta a partir de estos ensambles, muchos de sus elementos procedentes de la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas y sólo se sumaron, de esta misma casa de estudios, otros seis músicos más para completarla.

“Con la gente que tengo yo con esa hicimos la orquesta. El gobierno ahorita no tiene dinero, no hay el recurso”.

Los músicos integrantes de la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas recibirán una beca de mil pesos quincenales. Este tipo de apoyos vienen entregándose desde hace tres años, comenta.

“Ya tienen tiempo con esa beca.  Son los mismos elementos que tocan en el coro y en la orquesta juvenil y claro invitamos a unos muchachos de la Universidad que querían venirse con nosotros porque como que nosotros les damos garantía, les damos certeza de que hay trabajo y lo estamos haciendo”.

Salvador García y Ortega agregó que tiene previsto según se desarrolle este proyecto, que tuvo su primer concierto el pasado sábado 22 de febrero, se solicite a Gobierno del Estado que al menos pueda duplicar el monto de este apoyo económico.

“Con mil pesos no vas a ningún lado. Todos iban muy bien vestidos teníamos presupuestados un traje para el coro, aprovechamos, los uniformamos con los mismos elementos que teníamos del coro, no por eso es que tengamos recursos en abundancia”.

García y Ortega refiere que la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas es en su tipo la que más audiciones ofrece comparativamente con otros ensambles de todo el orbe.

Añade que a él sólo se le paga por dirigirla, “no por enseñar o andar creando coros o bandas u orquestas de cámara, simplemente lo hacemos porque estamos aquí y hay que ser útiles. Zacatecas y los zacatecanos se lo merecen”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -