11.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Rechazan que se recalculen sus pensiones

Jubilados del Issstezac protestaron durante visita de López Obrador

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) se manifestaron fuera de las instalaciones de la 11 Zona Militar, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en rechazo al recálculo de la pensión, impuesto por el Gobierno del Estado.

Los inconformes
advirtieron que el
Issstezac juega
con las leyes

- Publicidad -

Cabe recordar que el gobierno que encabeza David Monreal Ávila decidió recalcular la pensión de todos los jubilados que tenían una percepción mensual mayor de 50 mil pesos, por lo que el monto que les ofrecen es muy inferior a pesar de que toda su vida laboral cotizaron lo suficiente como para obtener esa cifra.

La única alternativa que les dieron fue aceptar el recálculo e iniciar procedimientos legales, pero mientras tanto no han recibido la pensión desde octubre pasado, cuando se implementó la medida.

Además, “se comprometieron a solucionar el problema, pero no lo hacen y el día que tomó posesión el contador Ignacio, él ordenó que se nos afecte a los que ganamos más de 50 mil pesos y eso se nos hace un delito”.

Asimismo, dijeron que está latente la amenaza de que a todos los trabajadores de telesecundaria, Colegio de Bachilleres (Cobaez) y sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se implemente este recálculo y por lo tanto se les descuente considerablemente sus pensiones.

Indicaron que el primer jubilado de telesecundaria se retiró el 15 de enero del 2011 y fue en 2015 cuando aplicaron una reforma, justo cuando las primeras generaciones de jubilados cotizaron 30 años de trabajo.

“Qué casualidad que en el 2015 hacen una reforma, que porque no había dinero. ¿Qué le hicieron a 30 años de aportaciones de todos los compañeros de telesecundaria? Nos quitaban el 6 por ciento de nuestro salario total y ahora nos quieren dar sólo lo que corresponde al Concepto 01, el salario, pero no se vale”, dijeron.

Asimismo, expusieron que son 115 jubilados los que percibían una pensión mayor de 50 mil pesos mensuales, pero 42 aceptaron el recálculo, por lo que son 73 los que “seguimos en pie de lucha con las demandas ante las diferentes instancias”.

“Queremos que esto quede resuelto para siempre y no que, cada que empieza un nuevo gobierno, inicia una situación. El año pasado 80 compañeros ya tuvimos esta experiencia. Nos hicieron un cálculo y todo el año percibimos menos de lo que cotizamos y ahora nuevamente hacen otro para bajar la pensión. El Issstezac juega con las leyes”, concluyeron.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -