11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

UN COLOR HUECO O LA INFINIDAD DE LA LUZ: TAMARA SOTO.

Más Leídas

- Publicidad -

Por: TAMARA FLORES SOTO •

‘’Era un desierto. La luz rebotaba sobre la arena. La niña nació del tamaño de un pez, con ojos grandes y despiertos; salió como los conejos salen de su madriguera. Las últimas gotas de agua corrían debajo de sus uñas. No lloraba. Unas manos con muchos lunares tomaron sus palmas. Pusieron el sol sobre ellas. Era una llave.

- Publicidad -
                           _____________________________

Ayer mi abuela salió de la nevera. Dos patos que no respiran cuelgan de la canasta que guarda sobre el ropero. Sentada sobre la alfombra, aún con polvo, yo la observaba. Una cocina al fondo. Otra nevera abierta, de la que cae un ojo. Está congelado. ¿O era una cuenta de los muchos collares que ella usaba? No lo sé. Solo sé que se siente frío.

Sobre la alfombra veía poemas: Una cochera, veinte fotos colgadas alrededor de ella que capturaban ese lugar donde iba a crecer. Las había tomado mi abuelo años atrás cuando le gustaba hacerlo. Fotos suyas en donde podía ver a él cuando compró su primera camioneta, a él cantando… Eso también le gustaba hacer, ya no. Fotos de su padre, sus hermanos, vistas antiguas de los jardines del pueblo, fachadas de casas y muchas más vistas colgaban de la pared, en la cochera de la casa.

Siento la alfombra bajo mi espalda. Estoy acostada; mis piernas, entrecruzadas. El suelo, pienso, es color hueco. Porque sentía que no había nada bajo mis pies, y el suelo podía ser lo que yo imaginaba que fuera. Me preguntaba constantemente si en el fondo yo tenía la capacidad de ser una iguana, porque me encantaba arrastrarme por ahí, o un pez, que siempre quería estar en el agua y disfrutaba la sensación de ligereza.

En la sala hay algunos torbellinos corriendo por doquier. Siete niños distintos que tenemos pies que parecen alas ayudando a poner la mesa a la resplandeciente de nuestra abuela. Unas manos abriendo las vainas de los chícharos, la luz entrando por la ventana. Amo este lugar.’’

Fragmento de ‘’Un color hueco o la infinidad de la luz’’. Como práctica artística, una fuerza irreductible y vital atraviesa mi obra. Es una

invitación dionisíaca por la vida cuyo frenesí constituye por sí solo el aspecto formal.

Exploro temas sobre la infancia, el cuerpo biológico, los cuerpos expandidos, el antiespecismo y desarrollo el imaginario de lo fantástico, animal y humano. Eduardo Viveiros de Castro es una de mis mayores influencias. Planteo diversos marcos de discusión en mi producción multidisciplinaria que se dirige a difuminar las categorías más importantes para la modernidad: Las categorías cartesianas Res Extensa y Res Cogitans. Es decir, la división tajante entre materia y pensamiento. El cuerpo en expansión constituye un argumento para volver insuficiente la dicotomía cartesiana.

Es la noción del cuerpo que se expande a través de la obra como extensión de los límites de la corporeidad. La división entre materia y pensamiento falla en la obra desde el punto de vista en el que la palabra como texto inscribe en el cuerpo, lo reescribe y lo resignifica. En este sentido los efectos del cuerpo son susceptibles a ser leídos y modificados.

Mi producción más reciente como agente intermediario alberga proyectos vigentes de arte contemporáneo me interesa incentivar al quehacer artístico como objeto de estudio y actualmente al coleccionismo, para el desarrollo y movimiento artístico zacatecano y nacional. Como nota de opinión no. 4 para La Jornada Zacatecas donde presento a distintas artistas zacatecanas, he decidido en esta edición compartir un fragmento de mi cuento autobiográfico ‘’Un color hueco o la infinidad de la luz’’ en el que evoco mi infancia y los intereses estéticos y creativos que he perseguido durante toda mi vida. Creo en el arte como un dispositivo emulador de recuerdos que nos permiten desarrollarnos para expandirnos. El arte importa.

Ver al animal a los ojos, ser humano, ser vivo, y ser uno. Poder ser onírico y salvaje.

Por Tamara Flores Soto Biografía del artista en colaboración con James H. Robles

FORMACIÓN: 2016 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE FRESNILLO- DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL / VIGENTE UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS- TEORÍA DEL ARTE- VIGENTE / 2019 CUNA DECENTRALIZED SCHOOL OF ART, SCIENCE AND TECHNOLOGY- ARTE BIOLÓGICO / 2019 CASUL UNAM- LITERATURA Y FOTOGRAFÍA / 2022 HÉCTOR FALCÓN STUDIO. EXPOSICIONES: 2017 CONDICIONES MATERIALES DE EXISTENCIA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL TAMARA SOTO. / 2020 MUESTRA COLECTIVA, CALENDARIO DE ARTISTAS ZACATECANOS 2020/ »ROJOS A PEDRO» . TAMARA SOTO, ZACATECAS, ZAC. / 2022 POLICLÍNICA SIERRA DE ALICA ARTE CONTEMPORÁNEO / 2022 RE-INVENCIONES MUSEO DE ARTE ABSTRACTO MANUEL FELGUÉREZ / 2022 AMARILLO NO ME PONGO AMARILLO ES MI COLOR TIZOC JEREZ ZACATECAS. TEXTOS Y PUBLICACIONES: 2020 INNACIONAL IDENTITARIO, EMILIO CARRASCO/ TEXTO, TAMARA FLORES SOTO. / 2020 EFERVESCENCIA, GABRIELA SUÁREZ DEL REAL/ TEXTO, TAMARA FLORES SOTO. / 2020 LUIS YERENAS ROSTROS/ TEXTO POR TAMARA SOTO. / 2020 ESPINA ROSA | AUTOINDUCCIÓN, COMO PRINCIPIO: EL PRESENTE ES UNA CRÓNICA NARRADA DESDE UNA VOZ EN CONTENIDO DE ENSAYO EN ÍNDOLE DE URGENCIA. / 2022 POLICLÍNICA 2022: LA GESTACIÓN DE UN ESPACIO EN EL CENTRO DE ZACATECAS / CHIQUILLATEQUIERO Revista de Arte en México y en Latinoamérica. Texto por Tamara Soto. / 2022 SOBRE LA OPRESIÓN DE LA MUJER: EMPLEAR EL PODER PARA DOMINAR / CHIQUILLATEQUIERO Revista de Arte en México y en Latinoamérica. Texto por Tamara Soto. DIRECCIÓN CREATIVA Y GESTIÓN CULTURAL: 2021 Cofundadora de Labcur MX/ Espacio Curatorial.

2021-2022 Creadora del proyecto_ exhibición/ pieza LOIIA en Policlínica Sierra de Álica. / 2023 Creadora de AGUA Y VIDRIO, plataforma para difusión posicionamiento, coleccionismo e impulso de arte joven mexicano / 2023 VASO PEQUEÑO POESÍA VISUAL, POR TAMARA SOTO Y PAOLA DÁVILA. 2023-2024 Dirección de Arte Contemporáneo Galería de Arte Artgoqui, Zacatecas. / 2024 tamarasotoarchive, Agencia Cultural. TRABAJOS CURATORIALES Y PRODUCCIÓN 2022 POLICLINICA LOIIA SIERRA DE ALICA ARTE CONTEMPORÁNEO. / 2022 LA GRIETA Y LA NUBE GUSTAVO VILLAGRANA / Exhibición, Galería de Arte Obrera, CDMX. / 2023 »Viejo, Si, Im El Viejo» JOAQUIN TRUJILLO, Exhibición Museo Francisco Goitia, Zacatecas, ZAC. MX/ 2023 Distopia BORIS JOHARD, Artgoqui Art Gallery, Zacatecas, ZAC. MX./ 2023 ROSTROS El caminar de Luis Yerenas, Artgoqui Art Gallery, Zacatecas, ZAC. MX. / 2023 ROLANDO ROJAS Art Exhibition, Artgoqui Art Gallery, San Pedro Garza García. / 2024 VERONICA FINE ART & GALERÍA DIVERGENTE, Zona Maco Salón. Centro Citibanamex, CDMX./ 2024 CORAZÓN DE PLATA. ALEJANDRO ALATORRE. Exposición Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. / 2024 LAS FLORES QUE HABITAN EN LA MEMORIA, Cialato. Casa Municipal de Cultura, Zacatecas, Zac. / 2024 CONVERGENCIAS, Fernando Matos, Parque La Encantada. Zacatecas, MX. RECONOCIMIENTOS: 2020 Reconociendo Juventudes Fresnillo| Premio Artes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -