12.7 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Se trata de una obra necesaria para el abasto de agua

Pese a inversión de 217 mdp, la presa Milpillas no avanzó por irregularidades

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Mitzi Martínez •

Mediante un video en sus redes sociales, el secretario de la Función Pública, Ernesto González Romo informó sobre una revisión a fondo del proyecto de la Presa Milpillas, donde a la fecha, ya se han gastado 217 millones 190 mil 750 pesos – mayormente recurso estatal- y no se ha cosechado “ni una sola gota de agua, afirmó.

- Publicidad -

El secretario reafirmó que la presa representa una oportunidad para Zacatecas y es una obra necesaria para el abasto de agua, ya que generará empleos, desarrollo en las comunidades, y oportunidades de crecimiento al poder ofrecer agua a las empresas que quieran localizarse en el estado, aseguró que “si se hubieran hecho bien las cosas (…) en este momento ya tendríamos un elemento más en el desarrollo que viene para América del norte con la relocalización de empresas”.

En el proyecto, se estipuló que el gobierno de Zacatecas se encargaría de comprar y regularizar los terrenos, y una vez que estuviera garantizada la propiedad de los predios que se iban a inundar, la federación invertiría en la construcción completa de las obras.

Así pues, en el gobierno de Alejandro Tello, en lugar de que el gobierno se encargara de su parte, se contrataron a 3 empresas (de las cuales 2 tienen al mismo representante legal), por un monto superior a los 44 mdp, para que ellas se encargaran de comprar los predios, sin embargo, ese hecho solo complicó el proyecto, pues éstas generaron molestias en los ejidos ocasionando un bloqueo a las obras, además de que a los propietarios de dichos ejidos únicamente se les pagó 4 millones 777 mil pesos, de los más de 40 mdp que recibieron las empresas.

González Romo menciona que durante varios presupuestos de la federación se estuvieron etiquetando recursos para esta obra, que está en este momento estimada en 2 mil 296 millones de pesos, recurso que habría bajado desde la federación a Zacatecas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -