24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ La meta, eliminar de circulación dispositivos que constituyen una amenaza para la sociedad zacatecana

Instalan autoridades estatales y federales la Feria de la Paz y Desarme Voluntario

■ También se promovieron programas sociales, como becas, y se organizó una Feria del Empleo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Este martes, se llevó a cabo la Feria por la Paz y Desarme Voluntario en la que autoridades estatales y federales ofrecieron los recursos de las instituciones a la ciudadanía, posibilitando el intercambio de armas por una compensación que oscilaba entre 500 y hasta casi 25 mil pesos. La meta fue eliminar de circulación dispositivos que constituyen una amenaza para la seguridad y la integridad pública.

- Publicidad -

El evento se celebró en el Domo de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), donde se instalaron 50 puntos de servicios públicos, incluyendo uno destinado al canje de armas. Además, se promovieron programas sociales como becas y apoyos educativos, se organizó una Feria del Empleo, se ofrecieron servicios médicos y dentales gratuitos, se llevaron a cabo actividades lúdicas para niños, y se fortaleció el comercio local.

El encuentro congregó a niños, jóvenes, educadores, académicos, empresarios, fuerzas de seguridad, funcionarios públicos y representantes de diversos sectores, instándolos a asumir un compromiso social como impulsores de la paz mediante acciones positivas y la promoción de valores.

Rodrigo Reyes, en su calidad de secretario general de Gobierno, hizo hincapié en el inicio de una labor significativa liderada por el gobernador David Monreal Ávila hace casi tres años, con el propósito primordial de sanear las finanzas estatales y abordar la creciente violencia que afectaba a Zacatecas desde hace más de una década.

Subrayó que el 2021 fue el año más violento en décadas para el estado, enfatizando que desde que asumió el cargo, el gobernador ha dirigido diariamente la mesa estatal para la construcción de la paz. Enfatizó los logros alcanzados bajo el liderazgo del gobernador, incluyendo la efectiva contención de la violencia y la mejora notable en los índices de seguridad, posicionando a Zacatecas por debajo de la media nacional en términos de violencia. 

Por su parte, Saúl Monreal Ávila destacó la importancia crucial de consolidar la estrategia de paz en el estado, enfatizando que el objetivo principal es asegurar la tranquilidad y la seguridad de todas las familias zacatecanas.

El gobernador subrayó su compromiso inquebrantable con la pacificación de Zacatecas, mencionando los avances concretos alcanzados en términos de seguridad y el impacto positivo que estos han tenido en la vida cotidiana de los ciudadanos. Reconoció el apoyo fundamental del gobierno federal y la cooperación invaluable de diversas instituciones en este esfuerzo conjunto por promover un entorno seguro y estable.

Resaltó que el estado ha logrado posicionarse como uno de los más seguros de la República Mexicana, haciendo referencia a los niveles de eficacia en la aplicación de la justicia y en la reducción significativa de los índices delictivos, particularmente los homicidios. Esto, según él, es un reflejo del compromiso y la dedicación continuos del gobierno estatal y de todas las instancias involucradas en la construcción de la paz.

Además, el gobernador elogió los éxitos obtenidos durante el «Año de la Paz 2024», mencionando eventos emblemáticos como la Copa de la Paz y otras celebraciones sin incidentes significativos, como la conmemoración de la toma de Zacatecas. 

Finalmente, Monreal Ávila reafirmó su compromiso personal y el de su administración de continuar trabajando incansablemente para fortalecer la seguridad en el estado y mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -