21.6 C
Zacatecas
martes, 27 mayo, 2025
spot_img

■ Empresas interesadas pueden acudir a la Dirección de Industria en Ciudad Administrativa, Edificio B, primer piso, o llamar al 4924915000 extensión 36251

Impulsa Secretaría de Economía la marca “Hecho en México”

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

La Secretaría de Economía, impulsa activamente la marca “Hecho en México”, en coordinación con el Gobierno de México.

- Publicidad -

El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, informó que “Hecho en México” es una marca de certificación que distingue a los productos fabricados o ensamblados en el país, por personas físicas o morales, brindando beneficios reales para quienes se suman a ella.

Obtener el sello “Hecho en México” permite a los productos alcanzar una mayor preferencia del consumidor, ya que los clientes confían y apoyan más los artículos que cuentan con certificaciones nacionales.

Además, al contar con esta distinción, las empresas tienen la oportunidad de inscribirse en el Catálogo Nacional de Proveedores “Hecho en México”, lo que se traduce en mayor visibilidad ante grandes compradores y distribuidores.

Otro beneficio clave es el acceso gratuito a ComerciaMX, una herramienta digital que facilita la conexión con clientes, proveedores e inversionistas a nivel mundial, fortaleciendo las oportunidades de negocio.

Las empresas pueden acceder a capacitación a través de MIPYMESMX, una plataforma diseñada específicamente para profesionalizar e impulsar el crecimiento de los negocios.

Esta certificación también demuestra un compromiso con la sostenibilidad, al evidenciar que el producto sigue prácticas responsables y sustentables, cada vez más valoradas por los consumidores. Además, ofrece una clara diferenciación en el mercado, al contar con un respaldo oficial que certifica la calidad y el origen nacional del producto.

Sumarse a “Hecho en México” agrega valor y prestigio a la marca, al elevar la percepción del producto y fortalecer su posicionamiento. Para quienes aún no cuentan con una marca registrada, existe un beneficio exclusivo, que consiste en descuentos en el registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Las micro, pequeñas y medianas empresas también pueden acceder a apoyos adicionales como financiamiento con tasa preferencial a través de Nacional Financiera (NAFIN), inclusión en cadenas productivas, capacitación especializada, comercialización en marketplaces y participación en ferias y eventos tanto nacionales como internacionales.

Para obtener esta certificación, se requiere presentar una identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional), constancia de situación fiscal, acta constitutiva y documento que acredite la representación legal.

Es necesario entregar evidencia de que el producto es manufacturado en México, ya sea con insumos nacionales o de origen extranjero, así como documentación que demuestre el cumplimiento de al menos uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Además, se deberá proporcionar domicilio, correo electrónico y boceto, muestra, fotografías o documentación del producto para su identificación. En caso de contar con ella, también se incluirá el número de registro de marca o aviso comercial emitido por el IMPI.

Empresarios, emprendedores y productores interesados pueden acudir a la Dirección de Industria de la Secretaría de Economía, ubicada en Ciudad Administrativa, Edificio B, primer piso, o comunicarse al teléfono 4924915000, extensión 36251, para recibir orientación y comenzar su trámite.

Foto: Cortesía
- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -