Este viernes 25 de abril se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), donde se presentó el informe del secretario ejecutivo respecto al cumplimiento de los lineamientos para la realización de encuestas o sondeos de opinión en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
Asimismo, se aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo mediante el cual se autoriza la distribución y aplicación de ingresos derivados de una adecuación al presupuesto de egresos del Instituto para el ejercicio fiscal 2025, destinados al gasto electoral del proceso extraordinario.
En el desahogo de la sesión se presentó el informe que rindió el secretario ejecutivo Jorge Chiquito Díaz, correspondiente al periodo del 27 de enero al 31 de marzo de 2025, en cumplimiento de los lineamientos que establecen reglas y criterios para la realización de encuestas o sondeos de opinión durante el proceso electoral en curso.
El informe, previamente circulado, señaló que no se detectó publicación impresa alguna relacionada con encuestas sobre candidatas o candidatos a magistraturas, ni se recibieron manifestaciones de intención por parte de personas físicas o morales para ordenar, realizar o publicar encuestas que revelaran preferencias o tendencias electorales.
Tampoco se realizaron registros en el padrón correspondiente de interesados en este tipo de ejercicios de opinión. No habiendo intervenciones por parte del Consejo respecto al informe, se continuó con el siguiente punto del orden del día.
La consejera electoral Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, en su calidad de presidenta de la Comisión de Administración detalló que el proceso inició formalmente el 27 de enero de 2025, en el marco de la convocatoria pública emitida por la Legislatura del Estado el día 24 del mismo mes, con el objetivo de integrar los listados de personas candidatas participantes en dicho proceso electoral extraordinario.
Asimismo, explicó que el 3 de febrero del presente año se aprobaron las plantillas de plazas eventuales, los catálogos de cargos y puestos de prestadores de servicio, el calendario integral y el proyecto de presupuesto de ingresos del Instituto Electoral para el ejercicio fiscal 2025, destinado al gasto electoral.
Producto de diversas gestiones institucionales, el 6 de marzo de 2025, en reunión con la titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, se autorizó una primera cantidad de 45 millones de pesos. Posteriormente, el 14 de marzo de 2025, el Consejo General aprobó, la distribución y aplicación de dichos recursos: 7 millones 800 mil pesos fueron asignados a la partida 2153, correspondiente a documentación electoral, y 4 millones 350 mil pesos a la partida 2154, correspondiente a material electoral.
Más adelante, el 23 de marzo de 2025, se aprobaron formalmente tanto la documentación como el material electoral que habrán de utilizarse en la jornada electoral programada para el próximo 1 de junio de 2025.
Continuando con los procedimientos logísticos, el 26 de marzo el Consejo General del Instituto aprobó la convocatoria y las bases de la licitación pública nacional para la adquisición del material y documentación electoral necesarios para el proceso en curso.
Como resultado de nuevas gestiones por parte del consejero presidente, las consejerías electorales y la Junta Ejecutiva, el 24 de abril de 2025, mediante oficio DP-145-2025, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado autorizó una segunda cantidad por 15 millones de pesos, los cuales serán destinados al capítulo 2000 de materiales y suministros, enfocados específicamente en la adquisición de los insumos que se utilizarán en la mencionada jornada electoral del 1 de junio.
Indicó que el 24 de abril la Junta Ejecutiva del Instituto conoció y analizó esta nueva distribución presupuestal, y que, previamente, el 25 de marzo, en el ejercicio de sus atribuciones, la Comisión de Administración del IEEZ había aprobado el dictamen correspondiente sobre la distribución y aplicación del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025.
En ese sentido, informó que la distribución de los 15 millones de pesos se hará de la siguiente forma: 11 millones 350 mil pesos se destinarán a la partida 2153, correspondiente a documentación electoral, y 3 millones 650 mil pesos a la partida 2154, para material electoral, sumando así un total de 15 millones de pesos.
Finalmente, reiteró que, en congruencia con la situación económica del estado y en continuidad con la política de responsabilidad presupuestaria aplicada en ejercicios anteriores, tanto el consejero presidente, como las consejerías electorales y la Junta Ejecutiva del Instituto, mantendrán medidas de contención del gasto, austeridad, disciplina y responsabilidad financiera en la administración de los recursos humanos, materiales y financieros.