Un coche-bomba segó la vida del teniente-general Yaroslav Moskalik, subjefe de la dirección general operativa del Estado Mayor del ejército ruso, cuando salía de su casa, informó el Comité de Instrucción de Rusia (CIR) a cargo de investigar lo que tiene todos los visos de atentado.
Moskalik –junto con el también teniente-general Igor Kirilov, jefe de las tropas de defensa química, radiactiva y biológica del ejército ruso, muerto en diciembre anterior al estallar un artefacto colocado en un patín eléctrico junto a la puerta del edificio donde residía, es el militar de mayor rango asesinado en la retaguardia, en territorio de Rusia, desde que comenzó la operación militar especial
en Ucrania.
Los hechos ocurrieron en Bala-shija, una de las ciudades-satélite en las afueras de la capital rusa, a las 10:40 de la mañana de este viernes y un video del momento exacto en que se produjo la detonación incluso circula en el segmento ruso de Internet.
De acuerdo con los datos disponibles, explotó una bomba rellena de racimo de metralla
, estimó el CIR, que abrió un expediente conforme al artículo 105, parte 1 222, del Código Penal de Rusia (asesinato con artefacto explosivo).
Los investigadores no descartan otras hipótesis, como el eventual estallido de un tanque de gas en la cajuela de un automóvil Volkswagen Polo, estacionado cerca de la entrada al edificio donde, según información revelada por Baza, canal de noticias en Telegram, vivía Moskalik.
Al cierre de esta edición no hay información oficial sobre sospechosos de haber cometido el atentado, pero todo indica que el CIR, como en ocasiones anteriores que tuvieron como víctima mortal a militares rusos, va a responsabilizar del mismo al servicio secreto de Ucrania, que por otro lado no reivindica –o tarda en hacerlo– lo que suele denominar acciones encubiertas para eliminar al enemigo
.
De hecho, ya lo hizo el Kremlin, que por conducto de su vocero, Dimitri Peskov, comentó así el asesinato de Moskalik: El régimen de Kiev, por enésima ocasión, volvió a mostrar su esencia. Kiev continúa exhibiendo su actividad terrorista en el territorio de nuestro país. Esto demuestra, una vez más, que a pesar de las negociaciones de paz, tenemos que estar vigilantes y entender la esencia de ese régimen
.
En el mismo tenor se pronunció la portavoz de la cancillería rusa, María Zajarova: Hay elementos para concluir que están implicados en el asesinato (de Moskalik) los servicios secretos de Ucrania
, aunque –reconoció– el CIR todavía no confirma la pista ucrania
.
Mijail Zvinchuk, director de Rybar, canal de Telegram cercano a un sector del ministerio de Defensa ruso, al comentar el asesinato del general, escribió: Es todo un golpe contra el centro de toma de decisiones
. Para Zvinchuk, quien hasta 2019 trabajó en el servicio de prensa del departamento castrense ruso, Moskalik no sólo era uno de los oficiales más talentosos y exigentes del Estado Mayor
, sino que se mencionaba como candidato mejor posicionado para dirigir el Centro Nacional de la Defensa por su capacidad de reflexión y enfoque sistémico
.
Emisario de la Casa Blanca en el Kremlin
Steve Witkoff, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió ayer con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, por cuarta ocasión desde enero pasado.
Como es habitual en estos casos, y no sólo por la diferencia de rango de los interlocutores, no hubo comunicado ni rueda de prensa.
Las conversaciones a puerta cerrada duraron tres horas (con traductor), afirmó al término de las mismas Yuri Ushakov, asesor en materia de política exterior de Putin, figura clave dentro del Kremlin al ejercer funciones que le corresponderían al Consejero de Seguridad Nacional, Serguei Shoigu, quien no participa en las negociaciones con la administración Trump, relegado a segundo plano desde que perdió la cartera de Defensa.
Conforme a Ushakov, la reunión resultó constructiva y útil
y, entre otras cosas, Putin y Witkoff hablaron de la posibilidad de restablecer negociaciones directas
entre Rusia y Ucrania, sin proporcionar ningún detalle.
La víspera, el canciller Serguei Lavrov reiteró que Rusia está lista
para negociar un arreglo político, pero aún es necesario discutir elementos esenciales
de la iniciativa de Trump que trajo Witkoff a Moscú.