En sesión de la Comisión Permanente de la LXV Legislatura, la diputada Karla Esmeralda Rivera Rodríguez propuso exhortar al Ejecutivo Estatal y a la Secretaría de Finanzas a aplicar un descuento adicional en los refrendos vehiculares para vehículos eléctricos e híbridos en el presupuesto de 2026, con el fin de fomentar su uso y beneficiar tanto al medio ambiente como a la economía de los zacatecanos.
En su intervención, la diputada Rivera Rodríguez subrayó el compromiso de los legisladores zacatecanos con el medio ambiente y la sostenibilidad, destacando la importancia de incentivar el uso de vehículos eléctricos e híbridos, ya que estos no solo contribuyen a la protección del medio ambiente, sino que también ayudan a mejorar la economía de la población zacatecana al reducir los costos de combustible.
La diputada fundamentó su propuesta con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que reporta un notable aumento en las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en el país. Entre enero y diciembre de 2024, se comercializaron 108 mil 943 unidades, lo que representa un crecimiento del 70.2 por ciento en comparación con años anteriores.
Entre los beneficios que ofrecen estos vehículos, la diputada destacó principalmente el ahorro en el gasto de combustible. Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), el costo anual de gasolina para un vehículo tradicional que recorre 10 mil kilómetros al año y tiene un rendimiento promedio de 380 kilómetros por tanque (40 litros) puede ser considerable.
En cambio, los autos híbridos logran reducir este costo en un 68 por ciento, lo que representa un ahorro anual de más de 12,000 pesos en promedio. Los autos eléctricos, por su parte, permiten un ahorro aún mayor, ya que se pueden recargar durante la noche en casa, lo que se traduce en un ahorro del 65 por ciento al 68 por ciento, es decir, alrededor de 13 mil 500 pesos al año.
La diputada también mencionó que el mercado automotriz en Zacatecas ofrece diversas opciones de vehículos híbridos y eléctricos a través de concesionarios de marcas como Toyota, Nissan, Hyundai, Kia, BYD y Ford, lo que facilita el acceso de los zacatecanos a estos modelos, a la vez que se favorece tanto la economía local como el cuidado del medio ambiente.
Asimismo, legisladores tomaron conocimiento de una iniciativa presentada por el diputado Santos Antonio González Huerta, que tiene como objetivo reformar la Constitución del Estado Libre y Soberano de Zacatecas. La propuesta busca modificar varios preceptos constitucionales para establecer restricciones claras sobre la reelección de funcionarios y para prevenir las prácticas de nepotismo en el acceso a cargos públicos.
La iniciativa propone que las personas que ocupen los cargos de Diputados y de integrantes de los Ayuntamientos (presidente o presidenta, síndico y regidores) no puedan reelegirse para el periodo inmediato posterior a la conclusión de su mandato. Esta medida tiene como finalidad promover la alternancia política, evitar la concentración de poder en las mismas manos durante periodos consecutivos y fomentar el pluralismo dentro del ámbito político estatal.
Sin embargo, la propuesta incluye una excepción: las personas que ocupen cargos como suplentes y no hayan ejercido el cargo podrán postularse para la titularidad de esos mismos puestos. Por otro lado, quienes hayan sido titulares de estos cargos no podrán ser elegidos como suplentes para el periodo inmediato posterior.
Además de la limitación a la reelección, la iniciativa también establece restricciones contra el nepotismo, prohibiendo que aquellas personas que tengan vínculos de matrimonio, concubinato, parentesco por consanguinidad o afinidad con quien ejerza un cargo de titularidad en el Ejecutivo Estatal, la Diputación o en los Ayuntamientos puedan aspirar a ocupar el mismo cargo. Este cambio busca garantizar que el acceso a los cargos públicos se dé en condiciones de igualdad y sin favoritismos familiares, promoviendo una competencia electoral limpia y justa.