7.8 C
Zacatecas
viernes, 11 abril, 2025
spot_img

■ Admite que el anuncio fue controversial al realizarse al término de la megamarcha

Fin del paro en la Sección 34 del SNTE fue decisión colectiva: Víctor Manuel “El Grande”

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Víctor Manuel Fernández, subdirector académico de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) unidad 321, afirmó que el paro laboral de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se levantó por decisión colectiva, aunque admitió que fue controversial por la manera en que se anunció, justo al concluir la megamarcha del pasado lunes.

- Publicidad -

Según expuso, “las razones de esta histórica rebelión magisterial son añejas y profundas, tienen que ver con innumerables demandas incumplidas y con las humillaciones que continuamente sufre el profesorado. Las peticiones de los trabajadores de la educación de la Sección 34 fueron plasmadas en un pliego, la desatención al mismo es la causa central de la movilización; esto significa que el paro y las acciones nunca han sido un fin por sí mismas, son un recurso que la base organizada utiliza para encontrar solución a sus problemas”.

En ese contexto, comentó que a lo largo de la movilización se han establecido mesas de negociación con el pliego como referente, y se generaron avances en distintos ejes como becas, protocolos, recisión de relaciones laborales a 10 docentes de una secundaria de Fresnillo, DSICAMM y homologados).

A partir de esos avances, dijo que el Comité Seccional realizó un conjunto de ponderaciones y decidió convocar a asamblea estatal de representantes para tomar una decisión sobre el paro.

En ese encuentro, Fernández Andrade refirió que los logros alcanzados se sometieron a discusión y, después de ésta, los representantes de centros de trabajo, secretarios generales, Coordinadores Regionales y miembros del Comité Seccional acordaron por amplia mayoría el levantamiento del paro, aunque ello no implicaba dejar a su suerte al resto de sindicatos en lucha.

Por tanto, afirmó que el paro laboral en la sección 34 no lo levantó el secretario general Filiberto Frausto, como se ha afirmado, sino que fue una decisión colectiva en la asamblea estatal.

Sin embargo, consideró que “la socialización del acuerdo se realizó en un entorno caótico, en una concentración jamás vista en Zacatecas y por medios digitales, esto ha provocado gran discusión y controversias”.

Desde su perspectiva, son comprensibles los reclamos y las dudas de la base, por lo cual se deben atender los primeros y disipar las segundas y para ello se programaron varias reuniones regionales.

En una coyuntura en la que prevalece información falsa que busca desarticular la organización sindical, Fernández Andrade concluyó que “la tarea de todo trabajador comprometido con el interés colectivo es informarse, informar, orientar, consolidar la organización e imbuir ánimos combativos, lo contrario solo sirve a los enemigos históricos del magisterio”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -