7.8 C
Zacatecas
viernes, 11 abril, 2025
spot_img

■ Podría convertirse en algo más profundo para Zacatecas

El movimiento magisterial no será sectorial, afirman secciones 34 y 58

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

Luego de que el magisterio zacatecano logró en los últimos días una convocatoria social sin precedentes en el estado con la salida a las calles de decenas de miles de personas de diversos sectores sociales y cada uno con sus demandas al Gobierno del Estado, los dirigentes de las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Filiberto Frausto Orozco y Marcelino Rodarte Hernández, aseguraron que el movimiento iniciado no será sectorial, sino que podría convertirse en algo más profundo para Zacatecas.

- Publicidad -

Coincidieron en ello durante su participación en el programa “Lo Cotidiano”, conducido por Héctor Alvarado Gómez y en esta ocasión con la participación de Martín Catalán Lerma; “se está en un proceso de aprendizaje y en el intento de articular a los distintos grupos, hay voluntad e interés”, dijo Frausto Orozco.

Rodarte Hernández agradeció la solidaridad de los sectores que salieron a las calles para apoyar al movimiento magisterial que inició sus protestas por el pago de becas para hijos de trabajadores de la educación, incumplimientos salariales, y otras demandas al gobierno de David Monreal Ávila.

El secretario general de la Sección 58 expuso que muchos sectores sociales están siniestrados ante las políticas neoliberales y, por ello, es necesario rehacer la comunidad y hermandad como magisterio zacatecano, salir juntos a proponer y caminar juntos en esa colectividad en demandas porque si el magisterio está bien, los trabajadores de la salud tienen que estar y en cascada todos los sectores: esa es la expectativa de los miles que salen a marchar con nosotros.

En ese sentido, precisó que quería opinar poco sobre la decisión de la Sección 34 del SNTE de levantar el paro de labores: “pienso mucho, pero nos mantiene el respeto. Podremos no estar de acuerdo, pero son decisiones de ellos, no hubiéramos querido que sucediera, pero ellos tienen sus formas y no se rompe la unidad; hay diferencias, pero no queremos que se pierda la esencia del sindicalismo que es parte de la democracia”.

Por su parte, Frausto Orozco comentó que de esta importante movilización que se generó a dos meses de haber asumido la Secretaría General del SNTE queda el proceso de aprendizaje y se está en un intento de articulación con los distintos grupos sociales para exigir que el Gobierno del Estado atienda todas sus demandas.

Cuestionado sobre la manera en que anunció la conclusión del paro laboral, justo después de terminar la megamarcha, indicó que posiblemente fue equivocado hacerlo de esa manera, pero afirmó que la decisión se tomó de forma colectiva por la mayoría de los delegados al considerar que había logros suficientes para ello.

Durante el programa, los líderes sindicales además dieron a conocer los avances en las negociaciones con el Gobierno del Estado como resultado de varios días de paros en las escuelas y tomas de edificios.

Si bien la Sección 58 continúa con las protestas, el paro de labores y tiene detenidos los trabajos del segundo piso, Rodarte Hernández opinó que el magisterio estatal es optimista y cree que en las mesas de negociaron llegarán a acuerdos favorables porque se ha avanzado en temas que no se había atendido en décadas y ahora hay compromisos, sin embargo, no van a desistir hasta que el gobierno les garantice el pago a tiempo de su salario, que es un derecho constitucional y no deberían ni pelear por ello.

Por último, Rodarte Hernández informó que este martes hubo una mesa de negociación con funcionarios del Gobierno del Estado y se abordó el tema de una convocatoria en la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” (BENMAC), pero todavía no se concreta y se espera que este miércoles haya más avances.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -