México, DF. El pleno del Senado de la República comenzó el debate sobre la ley federal de consulta popular, y de entrada la mayoría PRI-PAN desechó una moción suspensiva propuesta por el PRD, que acusó a priístas y panistas de vulnerar el sustento democrático del Estado mexicano por defender la reforma energética.
El perredista Manuel Camacho Solís advirtió que no se pueden defender los derechos de manera voluntarista, “cuando me conviene sí, y cuando no me conviene, no. Ustedes saben que lo que se quiere aprobar hoy es una ley de consulta popular que hará imposible la consulta”.
La sesión originalmente programada para las 11:30 de la mañana comenzó dos horas después y los senadores del PRI y PAN estaban tan distraídos que no votaron y la propuesta de discutir la moción suspensiva propuesta por Camacho Solís se aprobó.
Aunque trataron de impedirlo y de que se votara de nuevo, el presidente de la mesa directiva Raúl Cervantes reconoció que ya se había dado esa votación. El PRI se vio obligado a argumentar, lo hizo el senador Omar Fayad, quien señaló que México es una democracia representativa pero no se puede renunciar a ello, ya que consultar al pueblo en materia energética llevaría a la anarquía.
De inmediato el perredista Alejandro Encinas le recordó lo que establece el artículo 39 de la Constitución en el sentido de que “la soberanía nacional reside esencial y originalmente en el pueblo” y “el pueblo tiene, en todo tiempo, el derecho inalienable de alterar o modificar la forma de gobierno”.
Encinas recalcó que priístas y panistas lo que quieren es conculcar ese derecho inalienable del pueblo mexicano a participar en la discusión de asuntos de gran trascendencia.
La moción fue votada en contra por la mayoría PRI-PAN y comenzó el debate de esa minuta, lo que se prolongará por varias horas, ya que la lista de oradores en lo general es larga y luego el PRD tiene reservados los 65 artículos que conforman esa legislación, reglamentarias del artículo 35 constitucional, y los cinco transitorios.
A las 15:35 el presidente de la mesa directiva del senado declaró un receso hasta las 18:00 para continuar la discusión de la ley federal de consulta popular. Ello, debido a que la bancada del PAN se había salido del salón para tener una reunión previa a la votación de esta ley.
El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, desde su escaño, pidió al presidente del Senado, el priísta Raúl Cervantes, que “he conversado con los coordinadores parlamentarios de los diversos grupos aquí representados y hemos acordado solicitarle un receso hasta las 18:00”.
De inmediato, Cervantes declaró dicho receso hasta las 18:00. Acababan de concluir las presentaciones de los presidentes de las comisiones dictaminadoras, lo que seguía era la argumentación, y luego la votación en lo general, con las reservas que hará el PRD para su discusión en lo particular.