Sólo en los últimos 21 meses de la actual administración federal, siete grandes escándalos surgen de la cúpula del poder en nuestro país en manos priístas, que cimbran hasta sus cimientos la opinión pública nacional, sumándose a una miríada de otros más que vienen de los estados y de los municipios como en nuestra entidad, teniendo como un común denominador una maraña de intereses y corruptelas bajo el influjo de las cúpulas del poder priísta en nuestro país, que afectan desde el poder federal, como local, situación que nos compete a todos.
Es claro que nuestro país se encuentra en una situación muy comprometida y complicada para todos, sin hacer apología del desastre, la situación de la matanza de Tlatlaya, en el Estado de México en manos de militares; el levantamiento y ejecución de 43 estudiantes de una humilde Normal Rural en el estado de Guerrero; el escándalo de corrupción que envuelve la licitación del tren rápido de Querétaro a la Cd. de México, que apuntó directamente a Enrique Peña Nieto, al recibir éste una casa valorada en 7 millones de dólares, añadiéndose a la otra casa que previamente había recibido en Lomas de Chapultepec durante la campaña y sumándose ambas a la que también le fue “regalada” durante su periodo de gobierno en el Estado de México, en Ixtapan de la Sal, volviendo al priísta todo un zar de los bienes raíces.
Sin embargo, no fue el único envuelto en estos escándalos, Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, también recibió su cuota de casa en Malinalco, también en el Estado de México, una lujosa y costosa residencia, y la nueva… ahora desde Estados Unidos el empresario mexicano-estadounidense, José Luis Ponce de Aquino, interpuso una demanda contra el equipo cercano al otrora candidato presidencial priísta por un presunto fraude de 56 millones de dólares, surgido por un contrato para difundir y posicionar la imagen de Peña Nieto entre la comunidad de origen mexicano durante su campaña presidencial, todo ello, en una inacabable serie de escándalos que la grandes cadenas de medios de TV y radio intentan a toda costa de justificar, intentando trivializar la situación, en contraparte a las redes sociales de Internet, como Twitter y Facebook, donde el rechazo social y el repudio generalizado de la sociedad está encontrando su canal de expresión.
En nuestra entidad los gobiernos priístas no escapan a las mismas tendencias y modas de corromperse, es conocido el escándalo, al que no se le dio eco en ninguna instancia sancionadora, entre otros más, del priísta Miguel Alonso Reyes, que funge como gobernador de Zacatecas, que hace pocos años remodeló la casa de Gobierno con un presupuesto insultante, a la que la Vox Populi dio en llamar “La Casa Bellagio” por su sospechoso parecido a una suite en un hotel del mismo nombre en las Vegas, Nevada, con un presupuesto total de 20 millones de pesos aproximadamente, según la información que circuló en los medios durante ese año. La inversión que hizo entonces Miguel Alonso Reyes es casi la mitad del presupuesto aprobado en 2011 para otorgar vivienda a personas de escasos recursos en el estado de Zacatecas, que fue de 49 millones 52 mil 583 pesos.
Y esto nos trae también a la memoria la multimillonaria inversión del priísta Benjamín Medrano en Fresnillo, precandidato a la diputación federal por el primer distrito y presidente municipal con licencia, de aproximadamente 25 millones de pesos, que realizó a apenas unos meses de asumir la administración municipal, según se manejó en medios, todo un caso que no ha merecido la atención de las instancias jurisdiccionales, ¿Queremos que esto siga sucediendo? ¿Queremos que en tanto los mexicanos de a pie recibamos el impacto de las alzas de impuestos, del encarecimiento de los artículos básicos de subsistencia, mientras ellos se siguen enriqueciendo de esta manera tan descarada e inmoral? Creemos que no.
Por eso estamos llamando a la conciencia popular, convocando a que todos nos involucremos, que participemos, la única manera de resolver esto es que toda la gente participe con su voz y voto en las urnas, el único instrumento al que la sociedad tiene acceso para intervenir en las grandes decisiones nacionales, si la gente por desánimo o apatía no vota, no habrá manera de que esta situación cambie, uno de los factores más importantes que propician la corrupción es la apatía popular, el abstencionismo, que al único que beneficia es al régimen que lo provoca, esto es lo que busca este gobierno corrupto, sabe del rechazo que se ha ganado, y busca que la gente no vaya a votar, sólo de esta manera pueden seguir en el poder.
Este proceso electoral de este año es clave, es vital porque se ponen en marcha las reformas que a través del Congreso se aprobaron, y que en la práctica sólo significan un aumento generalizado de los impuestos que caerán sobre las espaldas de las clases media y populares, llevando implícito al mismo tiempo un deterioro de las condiciones laborales, educativas y de vida en general para el pueblo, y para ello, el régimen necesita mayoría en el Congreso, y sólo con la participación popular, para llevar a legisladores que este años se elegirán, se podrá lograr la mayoría necesaria para revertir estas perniciosas reformas, y de esta manera, generar las condiciones legislativas necesarias para mejorar las condiciones sociales y de vida de todos.
Los mexicanos necesitamos mejor gobierno, mejores Congresos, mejores representantes populares en estos, que realmente hagan su trabajo en la defensa de los grandes intereses nacionales, que representen a la gente, que no se corrompan como estos gobernantes lo han hecho. El PRI y sus partidos satélites sólo cuidan los intereses de una minoría privilegiada y enormemente enriquecida a expensas del pueblo, y sólo con la participación de todos, conscientes de la responsabilidad de cada uno de nosotros y con el ánimo de hacer valer nuestra voz y voto, podremos lograr un mejor México, los mexicanos no merecemos este mal gobierno, y por ello, todos unidos, podremos lograr el futuro que queremos para nosotros y nuestros hijos.n
*Coordinador de la Comisión Operativa Estatal
de Movimiento Ciudadano en Zacatecas