12.6 C
Zacatecas
domingo, 6 julio, 2025
spot_img

El reto de los candidatos será recuperar la confianza de los ciudadanos: Verver

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO •

■ No se debe tomar la moda de engañar a la gente para llegar a ocupar un cargo público, dijo

- Publicidad -

■ “Los políticos dicen a los votantes lo que quieren escuchar”, afirma el candidato a la alcaldía

Recuperar la confianza en los ciudadanos es el gran reto en las próximas elecciones extraordinarias en la capital. Con hechos se puede lograrlo, siempre y cuando no se tome la moda de engañar a la gente para llegar a ocupar un puesto público, mencionó Heladio Verver y Vargas Ramírez, candidato a la presidencia municipal de Zacatecas por el partido Movimiento Ciudadano.

Expuso que la trayectoria de cada candidato, de los políticos, es otro factor a considerar en un proceso electoral. Reconoció que su llegada a la política fue reciente, apenas en 2009, pero puede ser un factor de cambio para que los ciudadanos retomen la confianza en las elecciones.

“Los políticos dicen a los votantes lo que quieren escuchar; se da un camuflaje de la realidad, por lo que en el país y en todo el mundo se debe cambiar a políticos. Por eso los gobiernos populistas no conservadores se desgastan”, dijo Verver.

Indicó que es necesario que los ciudadanos desarrollen una capacidad de identificar sus necesidades y que el político se comprometa a hacer lo necesario para solucionar el problema social.

Comentó que su propuesta es invitar a votar a los zacatecanos, darles confianza y acompañamiento. Subrayó que sólo juntos se podrán lograr cambios verdaderos en la política pública.

Mencionó que en un año y medio de gobierno no se pueden hacer grandes cambios en el municipio de Zacatecas, pero sí se puede desarticular la corrupción y se puede generar un gobierno austero, que acompañe a la ciudadanía.

En este lapso, agregó, se necesitaría trabajar para institucionalizar políticas públicas donde las personas sean el enfoque, pues es poco tiempo para prometer cambios que podrían resultar imposibles de concretar en año y medio.

Es importante tener una responsabilidad en el ejercicio del recurso del pueblo, indicó, pues no es justo hipotecar y endeudar al municipio, y señaló que en anteriores administraciones se han hecho obras de relumbrón.

Ejemplo de ello, expuso, es la construcción de un nuevo complejo de oficinas, pero lo que solicita la población es mejoría en los servicios públicos como la recolección de basura, la distribución de agua potable, el alumbrado público y seguridad, entre otros.

Recordó que el municipio tiene una deuda de casi 400 millones de pesos y eso mantiene a la capital comprometida, mientras que estas deudas no se hacen para beneficiar a la sociedad, sino a la clase política y al gobernante en turno.

“Los ciudadanos están hartos de los políticos y los procesos electorales, y es a eso a lo que le apuesta la gente en el poder. Para ellos la idea es ganar con sus estructuras y con la gente a la que compran sus conciencias”, reiteró el candidato.

Aseveró que los mismos partidos políticos que han permanecido en el poder han trabajado de la misma manera, sin cambiar su esquema de actividades, y dejan de lado lo importante de la política, que es atender las demandas de la ciudadanía.

Para Verver, en Zacatecas la economía se maneja en tres rubros, una es en el gobierno, otra es la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y de la economía naranja, y eso diferencia a la entidad de la nación.

Para sanear las finanzas del municipio, el aspirante a alcalde propone trabajar “con la justa medianía de la soberanía nacional; no hay que inventar el hilo negro, en otras palabras, no robes. El dinero del pueblo gástalo adecuadamente en el pueblo”, finalizó Verver y Vargas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -