11.2 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

Sistema Nacional Anticorrupción e INE: evitar el dinero bajo la mesa

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Carlos Eduardo Torres Muñoz •

Una de las propuestas pendientes de afianzar, para fortalecer la agenda anticorrupción, desde el diseño e implementación misma de la política de Estado surgida en la materia con el Sistema Nacional Anticorrupción, es la integración a éste del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Abordemos en esta oportunidad la del primer caso, en ocasión del reciente convenio de colaboración que firmaron recientemente la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y el ya mencionado INE, “para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción en el ámbito electoral”. Este acto de voluntad política, de ambas instituciones de nuestra democracia constitucional, tienen un enfoque pertinente y acertado, bajo la lógica de lo expuesto por el propio Consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, en su intervención: “La historia demuestra que el secreto y la opacidad en el ejercicio del gobierno han constituido instrumentos esenciales del funcionamiento de los sistemas autoritarios que, como nos lo ha enseñado la teoría política, siempre, invariablemente, se han fundado en los arcana imperii y en la corrupción misma. Esto explica que las prácticas y decisiones gubernamentales del México predemocrático hayan favorecido, que no justificado, la existencia de múltiples ámbitos de impunidad, arbitrariedad y elevados niveles de corrupción en el ejercicio del poder público” (1). En este orden de ideas, cabe destacar la atinada estrategia de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, encabezada ahora por Roberto Moreno, de quien me consta su apertura y disposición para construir canales de comunicación, alternativas de colaboración y mecanismos para la articulación de esfuerzos y compromisos, en clave federalismo. Por ello también me parece destacable, lo que en esta lógica abordó en su participación al momento de la firma de dicho convenio: “La Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción fomenta un federalismo anticorrupción y firmar este convenio con el INE, es concretar y fomentar este federalismo”.

- Publicidad -

Las razones de todo lo anterior son inmediatas al análisis: la corrupción política tiene causas, consecuencias, razones y raíces en los procesos electorales, en los que, legítimamente, se disputa el poder, y no pocas veces, se gana impunidad. Como también lo señalan María Amparo Casar y Luis Carlos Ugalde, en su texto Dinero bajo la mesa: “El financiamiento y el gasto ilegal de las campañas políticas son los mayores problemas de la democracia electoral mexicana. El generoso sistema de financiamiento público que surge con la reforma electoral de 1996 ha fracasado en prevenir la penetración de dinero ilegal público y privado que fluye a las campañas. Dinero que busca beneficios particulares: contratos con el gobierno, permisos para establecimientos mercantiles, acceso para influir en regulación favorable o, también, comprar impunidad cuando un gobierno en funciones desvía recursos para apoyar a candidatos en contienda”. 

Es por ello mismo que es destacable y deben consolidarse las iniciativas como el referido convenio, que permitan consolidar mecanismos interinstitucionales para que, a falta de una reforma o de un rediseño del Sistema Nacional Anticorrupción, se avance en esta articulación de diferentes instancias, que contribuyan al intercambio de las mejores prácticas, los instrumentos ya desarrollados por el Estado mexicano, así como mejorar la comunicación e interacción entre los actores fundamentales para que todo esto suceda. Prevenir la corrupción, combatirla y sancionarla es también uno de los retos más importantes y serios que tiene hoy la democracia occidental; en México se constituye en una preocupación generalizada que, todos, desde los ámbitos que nos competen, debemos atender, si coincidimos en que la democracia es el sistema de vida en comunidad en el que pretendemos desarrollarnos en búsqueda del bienestar colectivo.

Notas:

  • Disponible en: https://centralelectoral.ine.mx/2022/10/19/intervencion-de-lorenzo-cordova-en-la-firma-de-convenio-de-colaboracion-con-la-secretaria-ejecutiva-del-sistema-nacional-anticorrupcion/

@CarlosETorres_

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -