17.1 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ Exigen que se transparente la adquisición del inmueble que pertenecía al ISSSTE

Miembros del SPAUAZ toman el edificio que adquirió el Sindicato

■ Este martes sería entregado de manera formal

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), así como agremiados, tomaron las instalaciones de un inmueble comprado recientemente y que este martes sería entregado de manera forma; exigieron que se transparente esta compra. 

- Publicidad -

Juan Manuel Hernández Dávila, de la cartera de Prensa del SPAUAZ, informó que la protesta obedece “a la opacidad con que la secretaria general del sindicato se ha conducido. Nos enteramos por la prensa del contrato de compraventa, cosa que debió informarnos con mucho tiempo de anticipación al gremio que es con quien tiene obligación de presentar un proyecto para que fuese analizado y en su caso aprobarlo”. 

Contrario a ello, dijo que en esta compra nunca se informó documentalmente a los agremiados, puesto que la adquisición del inmueble se hizo con recursos de la Fundación, es decir, de sus socios. 

Ante esa situación, exigió una copia del proyecto presentado ante alguna instancia de gobierno del SPAUAZ para su análisis y revisión, además del acta de aprobación para su posterior ejecución. 

Hernández Dávila también solicitó el acta en donde un órgano de gobierno del sindicato avala la solicitud de un préstamo a la Fundación y una copia certificada donde se especifique quién fue el aval del préstamo. 

“También queremos una copia certificada del contrato de compra-venta o adjudicación del inmueble y una copia certificada de la asamblea general de asociados de la Fundación donde se acuerda otorgar el préstamo de la Fundación al SPAUAZ”, expresó. 

Asimismo, exigieron a la secretaría general que entregue una copia certificada del estudio actuarial donde se establecen las condiciones y términos de pago del SPAUAZ a la Fundación y una copia del acta constitutiva de la Fundación y sus estatutos, ya que a los socios no se les ha dado a conocer información sobre cómo opera. 

Hernández Dávila dijo que la propia Fundación debe entregar estados financieros, información sobre la administración y patrimonio de los bienes inmuebles, activos, pasivos y aplicación de rendimientos. 

Por otra parte, refirió que la secretaría general debe transparentar el avalúo catastral del edificio que se adquirió y el acta circunstanciada de la compra-venta, además del contrato de préstamo entre el SPAUAZ y la Fundación. 

Detalló que el inmueble comprado al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE)está en mal estado y eso implicará más dinero del que no se sabe si corresponderá a las cuentas de los socios de la Fundación.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -