12.7 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Sube en Benito Juárez y Azcapotzalco

En la CDMX, la cifra bajó 31.4 puntos porcentuales durante el mismo periodo, de acuerdo con la encuesta

■ De 82.9 por ciento en 2018 pasó a 51.5 en junio pasado, indica encuesta

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

La percepción de inseguridad en la Ciudad de México disminuyó 31.4 puntos porcentuales de diciembre de 2018 a junio de este año, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

- Publicidad -

El documento señala que al cierre del primer semestre de 2024, 51.5 por ciento de los capitalinos dijeron sentirse inseguros, y al terminar 2018, dicho indicador se ubicaba en 82.9 por ciento.

Los datos, presentados por el gobierno local, señalan también que la tendencia continúa a la baja en el último lustro, al destacar que al primer semestre de este año la percepción de seguridad se ubicaba en 59.6 por ciento.

En cuanto a las alcaldías, la encuesta del Inegi indica que en Benito Juárez y Azcapotzalco, la percepción de inseguridad entre sus habitantes aumentó en comparación con el primer trimestre de 2024, al cerrar junio con 18.9 y 67 por ciento, respectivamente, cuando en marzo los indicadores se ubicaron en 11.1 y 55.3 por ciento.

En caso contrario, las demarcaciones de Venustiano Carranza, La Magdalena Contreras, Tlalpan, Iztapalapa y Álvaro Obregón, se registró una baja, mientras en el resto de las demarcaciones no se reportaron mayores variaciones.

Reprobadas, Xochimilco y Cuauhtémoc

En los resultados de la encuesta para el primer semestre del año, respecto a la percepción de la ciudadanía sobre la efectividad de su gobierno para resolver las principales problemáticas, las peor calificadas fueron Cuauhtémoc y Xochimilco, con 17 por ciento.

En tanto, 59 y 56 por ciento de la población de Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, La Magdalena Contreras y Milpa Alta manifestó haber tenido contacto con autoridades de seguridad pública y experimentó algún acto corrupción.

Asimismo, en 12 alcaldías, al menos 3 de cada 10 encuestados dijeron haber sido víctimas de un robo o extorsión, encabezadas por Iztacalco con 40.1 y Álvaro Obregón con 43.6 por ciento.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -