17 C
Zacatecas
domingo, 27 abril, 2025
spot_img

■ Del 1 de enero al 15 de julio, se observa una reducción del 7.3% respecto al mismo periodo del 2023

A la baja, cifras de personas desaparecidas y no localizadas en Zacatecas: TrueData

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Mitzi Martínez •

TrueData Investigación Estadística publicó una serie de resultados sobre el análisis de personas desaparecidas y no localizadas en Zacatecas, destacando que en el periodo del 1 de enero al 15 de julio de este año, se observa una reducción del 7.3 por ciento en comparación al mismo periodo en el año 2023, pasando de 425 personas desaparecidas y no localizadas a 394. 

- Publicidad -

El comportamiento de dicha variable ha sido muy fluctuante durante los últimos años del periodo mencionado anteriormente, teniendo: 141 casos en 2020, 283 en 2021, 204 en 2022, 425 en 2023 y por último 394 este año. 

Se destaca que en lo que va del año, han sido las personas de entre 18 a 30 años quienes apuntalan el indicador, con un 44.3 por ciento, seguidas por el grupo de edad de 31 a 40 años con el 24.2 por ciento; de 41 a 50 años con 13.5 por ciento; de 12 a 17 años con 10.4 por ciento; de 51 a 60 años con 4.2 por ciento y el grupo de edad con menor porcentaje es a partir de los 60 años y más, con un 3.4 por ciento. 

De las 384 personas reportadas como desaparecidas y no localizadas en Zacatecas, destaca que en su mayoría son hombres, y que es en el municipio de Fresnillo donde se encuentra el mayor número de casos (34.3 por ciento), seguido de Guadalupe (15.1 por ciento), Zacatecas (6.5 por ciento), Calera (6 por ciento) y Jerez (5.7 por ciento), mientras que el 31.8 por ciento de los casos registrados corresponde al resto de municipios que conforman la entidad federativa. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -