19.1 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

Los jóvenes también combaten la corrupción

Más Leídas

- Publicidad -

Por: HUMBELINA ELIZABETH LÓPEZ LOERA •

Uno de los mecanismos más importantes, que previene y combate a la corrupción, es la participación ciudadana, ya que, además de conocer la forma en la que se utilizan sus impuestos, vigilan que estos sean usados correctamente para el bienestar y progreso de su entorno.

- Publicidad -

En esta ocasión, y aportando a la visión de prevención del titular del Ejecutivo, David Monreal Ávila, comparto con ustedes la convocatoria del concurso estatal “jóvenes por la transparencia y la honestidad” y el por qué el participar en los concursos que emite la Secretaría de la Función Pública (SFP) e instancias homologas, según sea el caso, son un mecanismo creativo de prevención e identificación de la corrupción.

Enfocándonos en el concurso que menciono en específico, es para jóvenes de 15 a 25 años, en él se fomenta la prevención de la corrupción e impunidad mediante expresiones creativas, todo con el objetivo de que encuentren un espacio en donde generen, en su propio lenguaje, iniciativas que forjen conciencia y desarrollen mecanismos aportando a su entorno en pro de la transparencia.

Podríamos creer que la corrupción e impunidad solo es para prevenir, identificar y sancionar en instancias gubernamentales, grandes empresas y más, sin embargo, hemos normalizado que, desde nuestros círculos sociales, se puede dar este mal, y por ello, este tipo de concursos aportan visibilidad para que los jóvenes identifiquen, prevengan y condenen estos actos. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se ha identificado, a través de encuestas, que la participación de jóvenes en la política es baja, ya que para las elecciones de 2018 únicamente el 17% de este sector participó en las urnas.

Es importante generar interés y participación de los jóvenes en la vida política del estado y por supuesto del país, pues deben estar involucrados en la toma de decisiones y contribuir a la construcción de políticas públicas que atiendan a sus necesidades y demandas.

Si bien el fomentar su participación, que en parte es labor de las autoridades, el Gobierno de Zacatecas no sólo mediante la SFP, sino en la mayoría de las secretarías, se están generando iniciativas y estrategias de participación juvenil para el desarrollo del bienestar y progreso del estado, esperando que ellos pongan su parte para generar sinergia en este y muchos temas.

Para la Secretaría de la Función Pública, y en específico la dirección de Contraloría Social, quienes pertenecen al esquema de SFP, se desarrollan estos concursos que incluyen no sólo a jóvenes, sino a niñas, niños y personas mayores, ya que como lo describo al inicio de esta columna, es imprescindible la participación ciudadana para hacer de Zacatecas un estado con mayor confianza en el gobierno y una entidad que rinda cuentas de manera transparente como ha sido el objetivo del gobierno encabezado por David Monreal Ávila.

Por tal motivo, les comparto algunos aspectos de la convocatoria en la que se espera la participación de jóvenes zacatecanos, misma que podrán conocer a detalle en nuestro sitio web y redes sociales que también más adelante pueden leer.

Debemos señalar que solamente se podrá enviar un cortometraje por participante, proyecto que podrá ser desarrollado en lengua nativa de México o idioma extranjero, subtítulos al español, en formato MP4 y de incluir guion y/o argumento, título y pseudónimo de la o el participante. 

Cabe destacar que los premios, en la etapa estatal, serán de 5 mil, 3 mil y 2 mil pesos correspondientes a los tres primeros lugares, respectivamente, y el ganador representará a Zacatecas a nivel nacional, donde podrá ganarse hasta 60 mil pesos.

Los trabajos se recibirán hasta el 01 de septiembre, de manera física, en la dirección de Contraloría Social de la SFP, ubicada en Circuito Cerro del gato 1902 en el Edificio H dentro de Cd. Administrativa y de manera electrónica al correo  HYPERLINK «mailto:[email protected]» [email protected] .

Para mayor información pueden consultar las bases en  HYPERLINK «https://funcionpublica.zacatecas.gob.mx/convocatorias» https://funcionpublica.zacatecas.gob.mx/convocatorias o en el teléfono 492 491 5000 Ext.42261.

*Titular de la Secretaría de la Función

 Pública del Gobierno de Zacatecas

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -